Artículos Originales

 
Estudio morfométrico del núcleo celular del carcinoma endometrioide del úteroIntroducción: el carcinoma de endometrio se encuentra entre las primeras causas de cáncer en la mujer y es la segunda neoplasia ginecológica más frecuente a nivel mundial. Por medio de la morfometría se puede corroborar si la interpretación morfológica subjetiva y la graduación obtenida han sido correctas.
Objetivo: describir morfométricamente el núcleo de las células neoplásicas del carcinoma endometrioide.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo, observacional, descriptiva, de corte trasversal en el Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales” en el período comprendido de noviembre de 2018 a septiembre de 2022. La muestra estuvo constituida por 221 láminas de biopsia endometrial: 211 con diagnóstico de carcinoma endometrioide y 10 de tejido endometrial normal.
Resultados: el área y el perímetro nuclear y los diámetros nucleares mayor y menor tuvieron los valores máximos en el carcinoma endometrioide, y la media y la desviación estándar de cada uno de estos parámetros morfométricos fue mayor en las células carcinomatosas. La relación entre el diagnóstico histológico y la circularidad del núcleo tuvo significación estadística.
Conclusiones: existen diferencias cuantitativas entre las variables morfométricas del endometrio normal y las del carcinoma endometrioide, los valores menores de los parámetros morfométricos se observaron en las células glandulares del endometrio normal mientras que los valores mayores se observaron en el carcinoma endometrioide.
Ridyl Sarduy Rodríguez, Raisel García Pérez, Norma Bárbara Hernández Pérez, Neisy Pérez Ramos, Belkis Yanes Milián, Iván Triana de la Paz
 PDF
 
Facoemulsificación e implante de lente intraocular de polimetilmetacrilato. Prevención del astigmatismo postquirúrgico mediante abordaje escleralIntroducción: la catarata es la afección ocular más frecuente en todo el mundo y se considera una causa de disminución de la agudeza visual remediable mediante una intervención quirúrgica relativamente fácil y segura. La facoemulsificación es la técnica quirúrgica preferida entre los Especialistas en Cirugía oftalmológica de segmento anterior en todo el mundo.
Objetivo: encontrar una opción viable para realizar la cirugía de cataratas mediante la técnica de facoemulsificación ante la carencia de lentes intraoculares plegables y evaluar la inducción del astigmatismo tras esta variación.
Métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental, con evaluación antes/después, en un grupo de pacientes a los que se les realizó facoemulsificación e implante de lente intraocular de lente intraocular de polimetilmetacrilato en el Centro Oftalmológico del Hospital “Arnaldo Milián Castro”.
Resultados: la edad promedio de los pacientes fue de 62,88 (±8,93) años, con un rango entre los 45 y los 76 años de edad, 12 de los 23 pacientes (52,17%) pertenecían al sexo femenino y 11 (47,83%) al masculino. El tiempo requerido para las variaciones propuestas y los pasos añadidos a la técnica estándar de facoemulsificación para colocar una lente intraocular no representan un incremento sustancial con respecto a ella de alrededor de 20 minutos como promedio.
Conclusiones: esta opción puede ser empleada cuando se disponga solo de lentes intraoculares rígidos de polimetilmetacrilato. Se recomienda para las situaciones en las que se desaconseja la inserción de un lente plegable por opérculos en la cápsula posterior.
José Guillermo Martínez Urbay, Keilym Artiles Martínez, Neyda Alina González Pérez, Noel Lascaiba Rojas
 PDF
 
Enfoque integral de la clasificación de la maloclusión de Clase II para una atención eficiente

Introducción: la maloclusión de Clase II es una de las anomalías que afectan la estética facial, por lo que es una de las más frecuentes en la Consulta de Ortodoncia.
Objetivo: diseñar una clasificación integrada para pacientes con maloclusión de Clase II que permita el diagnóstico y el tratamiento eficiente.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva de corte transversal con enfoque mixto en el Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en el período comprendido entre los años 2020 y 2023. Se trabajó con una muestra no probabilística que estuvo constituida por siete expertos a los que se les aplicaron tres encuestas. La determinación del número de expertos se realizó utilizando criterios basados en la distribución binomial de probabilidad. La competencia de los expertos se determinó por el coeficiente de competencia, el que se calculó de acuerdo con la opinión del experto sobre su nivel de conocimiento acerca del problema y con las fuentes que permitieron argumentar sus criterios.
Resultados: la documentación revisada aportó información valiosa y los especialistas emitieron diferentes criterios sobre la clasificación y el diagnóstico de la maloclusión de Clase II. Los expertos establecieron los elementos invariables para su clasificación.
Conclusiones: se realizó la clasificación de la maloclusión a partir de una taxonomía de diagnóstico que incluyó los elementos invariables con el fin de lograr una atención más integral y eficiente de la maloclusión.

Olga Lidia Véliz Concepción, Félix Adjei Tannor, Waldo Pérez Garcia, Armando San Miguel Pentón
 PDF
 
Enfermedades oculares del segmento anterior y de los anexos en el adulto mayorIntroducción: las enfermedades oculares son factores de riesgo causantes de accidentes en el adulto mayor.
Objetivo: determinar el comportamiento de las enfermedades oculares del segmento anterior y de los anexos en el adulto mayor.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal en la Consulta del Centro Oftalmológico de Villa Clara desde julio a diciembre de 2022. El universo lo constituyeron 426 pacientes y la muestra 123. Las variables investigadas fueron: edad, sexo, color de la piel, antecedentes de enfermedades sistémicas, antecedentes de enfermedades oculares, síntomas oculares, enfermedades del segmento anterior y de los anexos, municipio de procedencia y tratamiento indicado; se utilizaron frecuencias absolutas y relativas porcentuales.
Resultados: predominaron la edad de 70 a 79 años (47,2%), el sexo femenino (61,8%) y la raza blanca (52,8%). Se evidenciaron la hipertensión arterial (37,4%) y la degeneración macular asociada a la edad (27,6%). La disminución de la agudeza visual se manifestó en el 69,1% y la catarata fue la enfermedad predominante (43,9%). El Municipio de Santa Clara aportó 83 pacientes. El 67,5% recibieron tratamiento quirúrgico.
Conclusiones: el adulto mayor es vulnerable al padecimiento de enfermedades del segmento anterior y de los anexos y predominan las féminas, las edades entre los 70 y los 79 años y el antecedente de hipertensión arterial y de degeneración macular asociada a la edad. La catarata es la enfermedad más frecuente, por lo que el mayor número de pacientes recibió un tratamiento quirúrgico. El Municipio de Santa Clara es el de mayor procedencia.
Niurka Pérez Vázquez, Gelsy Castillo Bermúdez, Neyda Alina González Pérez, Yoan Ramos Ravelo
 PDF
 
Mislandy Caridad González Guevara, Helena Fernández Esperanza, Marta Amelia Hernández Martínez, Owen Daniel González Cruz
 PDF
 
Morbilidad materna extremadamente grave

Introducción: la detección y la notificación de las pacientes con morbilidad materna extremadamente grave deben aceptarse como una importante herramienta complementaria a los estudios de mortalidad materna.
Objetivo: caracterizar a las pacientes con morbilidad materna extremadamente grave en la Provincia de Villa Clara durante el período del año 2017 al 2021.
Métodos: se realizó un estudio de tipo transversal en Hospital Universitario Gineco-obstétrico Provincial “Mariana Grajales” y el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Se trabajó con toda la población, definida por las pacientes con diagnóstico de morbilidad materna extremadamente grave en el contexto mencionado. Los datos necesarios para el estudio se obtuvieron a través de una revisión documental que incluyó el formulario validado a nivel nacional y las historias clínicas individuales de las pacientes estudiadas.
Resultados: predominaron las mujeres con antecedentes patológicos personales de hipertensión arterial (49,4%), con parto distócico (53,4%), captadas antes de las 12 semanas (79,3%), con más de 15 controles prenatales (51,1%) y con peso adecuado (66,7%). El 54,0% se diagnosticó después del parto, el 36,2% por complicaciones de enfermedad existente y el 20,1% por complicaciones hemorrágicas, con predominio de manejo instaurado por intervención quirúrgica en un 53,4%. El 3,4% de las pacientes fallecieron.
Conclusiones: predominaron las pacientes con antecedentes patológicos personales de hipertensión arterial, que enfermaron durante el puerperio por complicaciones de enfermedades existentes y hemorragia. El requerimiento más frecuente fue la intervención quirúrgica. La Provincia de Villa Clara se mantiene por debajo del estándar considerado menor de 4% en la mortalidad materna.

María Laura Gutiérrez Alba, Mireya Cepero Montalván
 PDF
 
Mortalidad precoz, factores epidemiológicos y clínicos en pacientes graves atendidos en Unidades de Cuidados Intermedios

Introducción: la identificación de factores epidemiológicos y clínicos relacionados con la mortalidad precoz permite trazar estrategias y perfeccionar los protocolos de actuación y la calidad asistencial en Unidades de Cuidados Intermedios.
Objetivo: identificar los factores epidemiológicos y clínicos relacionados con la mortalidad precoz en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intermedios.
Métodos: se realizó un estudio observacional, analítico, transversal en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” entre octubre de 2019 a octubre de 2022. Fueron estudiados todos los fallecidos (348) en la Unidad de Cuidados Intermedios en el período analizado. Se utilizaron el análisis documental de historias clínicas y la estadística descriptiva e inferencial, bivariada y multivariada.
Resultados: los pacientes adultos mayores incrementaron la posibilidad de morir precozmente 1,5 veces y los de piel blanca tres veces, éstos últimos con un 80% de ocurrencia en este estudio. Los pacientes con choque séptico tuvieron seis veces más posibilidad de morir, los diagnosticados con bronconeumonía extrahospitalaria cinco veces y los con accidente cerebrovascular isquémico, enfermedad respiratoria agudizada o insuficiencia cardíaca descompensada cuatro veces, respectivamente.
Conclusiones: la mortalidad precoz fue más frecuente en los individuos con piel blanca y edad superior a los 60 años; la Unidad de Cuidados Intensivos emergentes como lugar de procedencia y los antecedentes de hipertensión arterial, sangrado digestivo alto, cardiopatía isquémica y diabetes mellitus predominaron. El diagnóstico al ingreso de sangrado digestivo alto y la hemorragia intraventricular guardaron mayor relación con la mortalidad precoz, así como fue determinante como complicación el choque séptico y la disfunción múltiple de órganos.

Osmani Pérez Ortiz, Angel Antonio Urbay Ruíz, Elaine Teresa Gutiérrez Pérez, Lis Marlyn Rodríguez García, Ivette Irene Molina Linares, Ernesto Conyedo Vergel
 PDF
 
Caracterización de la conducta suicida en la Provincia de Villa Clara

Introducción: la conducta suicida es un problema de salud que trae como resultado un alto riesgo para la integridad física y psicológica del individuo.
Objetivo: caracterizar la conducta suicida en la Provincia de Villa Clara en el período de enero de 2016 a diciembre de 2020.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal. Se estudiaron 5 700 pacientes que tuvieron conducta suicida en la provincia en el período estudiado. Para obtener la información necesaria se revisaron las tarjetas de enfermedad de declaración obligatoria. Se realizó la descripción de las variables cuantitativas mediante frecuencias absolutas, frecuencias relativas y tasas.
Resultados: el año 2016 mostró mayor incidencia de intento suicida, con una tasa de 160x100 000 habitantes. La tasa de mortalidad por suicidio fue mayor en el sexo masculino y en pacientes de 80 y más años de edad, incluidos ambos sexos. El intento suicida registró mayor tasa en pacientes femeninas entre 25 y 59 años. La mayor tasa por 100 000 habitantes de intento suicida se registró en el Municipio de Camajuaní (163,6) y la mayor de mortalidad por suicidio en el de Corralillo (29,4).
Conclusiones: más de la mitad de los fallecidos por suicidio tuvieron mortalidad prematura y la tasa de años de vida potenciales perdidos fue menor a la nacional. Los municipios con mayor mortalidad por suicidio y mayor letalidad de los intentos suicidas fueron los que tienen mayor cantidad de áreas rurales.

Dairon Vázquez Ramos, Ariel Arango Díaz, Yunior Jesús Pacheco Fuentes, Edel Castellanos Sánchez, Yadira Janet Sierra Ruíz, Milagros Caridad Ruíz Ramos
 PDF
 
Vicente José Hernández Moreno, Manuela Herrera Martínez
 PDF
 
Complicaciones postquirúrgicas en pacientes operados de craneosinostosis. Estudio de cinco años

Introducción: la mayoría de las cirugías correctivas en pacientes con craneosinostosis se realizan sin complicaciones mayores; a pesar de esto existen factores que influyen negativamente en su correcta evolución.
Objetivo: describir las complicaciones postquirúrgicas en pacientes operados de craneosinostosis en la Provincia de Villa Clara.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal desde enero de 2018 a diciembre de 2022 en la Provincia de Villa Clara, la población en estudio estuvo compuesta por la totalidad de los pacientes intervenidos de craneosinostosis en el centro durante este período. Las variables estudiadas fueron las complicaciones presentadas, la clasificación de la malformación según la sutura afectada, la edad en que se realiza la intervención quirúrgica, la técnica quirúrgica realizada y el tiempo quirúrgico empleado.
Resultados: la principal complicación fue la infección superficial de la herida quirúrgica; las complicaciones predominaron en pacientes con escafocefalia y en los que la intervención quirúrgica ocurrió después de los 12 meses de vida. Los pacientes a los que se les realizaron como técnicas quirúrgicas la craniectomía, la morcelación y la suturectomía presentaron mayor índice de complicaciones, igual que en los que el tiempo quirúrgico empleado fue mayor de una hora y 30 minutos.
Conclusiones: la mayoría de las complicaciones fueron leves. Los factores asociados a la aparición de estas complicaciones fueron las deformidades tipo escafocefalia, las intervenciones quirúrgicas en pacientes mayores de 12 meses de edad y la realización, en la totalidad de los pacientes, de técnicas de remodelado craneal, que implican un mayor tiempo quirúrgico.
Palabras clave: craneosinostosis; plagiocefalia; complicaciones postoperatorias

Miguel Angel Cruz Díaz, Ángel Serafín Camacho Gómez, Carlos Javier Artiles Rivero, Ramón Sarduy Arana
 PDF
 
Marcos Díaz Bastida, Armando Caballero López, Armando Caballero Font
 PDF
 
Modelos matemáticos predictivos de enfermedad coronaria diagnosticada por calcio score

Introducción: los factores de riesgo epidemiológicos de la enfermedad coronaria están muy relacionados con la existencia, la evolución y las complicaciones de la enfermedad.
Objetivo: diseñar modelos matemáticos predictivos de la enfermedad arterial coronaria diagnosticada por calcio score a partir de variables epidemiológicas.
Métodos: se realizó un estudio analítico transversal. La población estuvo conformada por 820 pacientes con dolor torácico y calcio score realizado, la muestra (246) fue seleccionada por muestreo probabilístico aleatorio simple. Se empleó la regresión logística a partir de un modelo de regresión logística (mediante la opción paso a paso hacia delante) para cada uno de los cuatro vasos coronarios, cada modelo se ajustó a las variables y seidentificaron las que tienen coeficientes significativamente diferentes de cero (p<0,05) mediante el estadígrafo de Wald. Se estimaron los Odd Ration puntuales y por intervalos de confianza, se realizó validación interna y se exploró el rendimiento a través de la discriminación del modelo con el análisis del área bajo la curva y la calibración a través del estadígrafo Chi cuadrado de Hosmer-Lemeshow.
Resultados: predominaron los mayores 60 años (61,4%), el sexo masculino (65,9%) y la hipertensión arterial (68,7%). Los modelos matemáticos para cada vaso coronario excluyen la variable edad. Son predictores importantes: la diabetes y el hábito de fumar. La técnica de validación interna respalda el buen rendimiento de los modelos matemáticos obtenidos.
Conclusión: el resultado refuerza la necesidad de realizar estudios predictivos que garanticen la estratificación de riesgo cardiovascular mediante calcio score y variables epidemiológicas sobre las que se debe actuar de forma eficaz para mejorar el pronóstico de los pacientes.

Elizabet Cristina Cruz Figueroa, Margarita Puerto Díaz, Elaine Teresa Gutiérrez Pérez, Yunet Hernández Díaz, Neisy Pérez Ramos, Belkis Yanes Milián
 PDF
 
Juan Antonio Suárez González, Mario Gutiérrez Machado
 PDF
 
Taimi Nereida Rodríguez Abrahantes, Rogelio Tomás Gómez Suárez, José Luis González Ruiz, Ermo Reinier Sainz Rivero, Mabel Díaz Álvarez, Iris Medina Cuellar
 PDF
 
Percepciones y creencias sobre etiología, complicaciones y eficacia de las medidas generales en pacientes con estreñimiento crónico

Introducción: el estreñimiento crónico es un trastorno funcional gastrointestinal con una prevalencia considerable sobre el que se tienen creencias y percepciones erróneas.
Objetivo: establecer las creencias y las percepciones de los pacientes con estreñimiento crónico sobre su etiología, sus complicaciones y la eficacia de las medidas generales.
Métodos: se realizó un estudio transversal, observacional y descriptivo en un universo de 49 pacientes con diagnóstico de estreñimiento crónico en el Hospital General “Félix Lugones Ramírez” entre los años 2020 y 2022. Se midieron las variables edad, sexo, mejoría con el tratamiento, creencias y percepciones.
Resultados: los pacientes con diagnóstico de estreñimiento crónico fueron mayormente del sexo femenino (57,14%), con una edad media de 60,73 años, y el 75,51% de los pacientes experimentaron mejoría con el tratamiento. El estreñimiento como causa de cáncer de colon (46 pacientes) y de hemorroides (41 pacientes) fueron las creencias y las percepciones más prevalentes, mientras que es causado por no ir al baño todos los días (ocho pacientes) fueron la creencia y la percepción (o ambas) menos reconocidas.
Conclusiones: el estreñimiento crónico es un trastorno funcional gastrointestinal sujeto a múltiples creencias y percepciones populares no sustentadas científicamente que se relaciona ampliamente con la aparición de hemorroides y cáncer colorrectal fundamentalmente.

Reynaldo Peña Vidal, Pedro Rafael Casado Méndez, Anny Maria León Fajardo, Rafael Salvador Santos Fonseca, Admir Gonçalves Monteiro, Fernando Karel Fonseca Sosa
 PDF
 
Respuesta terapéutica de ventosa con sangría en el punto Vejiga 40 en el tratamiento de la lumbalgia aguda

Introducción: la lumbalgia, también conocida como sacrolumbalgia o lumbago, se podría definir como una sensación dolorosa y persistente en la zona baja de la espalda, desde las últimas costillas hasta la zona glútea. La acción de puncionar el punto Vejiga 40 con una aguja de tres filos y succionar con una ventosa plástica es una técnica fácil de realizar y económica; están poco documentados su indicación y sus estudios.
Objetivo: describir la respuesta terapéutica de la utilización de ventosa con sangría en el punto Vejiga 40 en el tratamiento de la lumbalgia aguda.
Métodos: se realizó un estudio pre experimental en el Departamento de Medicina Natural y Tradicional del Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período de septiembre de 2019 a septiembre de 2022 en pacientes remitidos por el Servicio de Ortopedia con el diagnóstico de lumbalgia aguda.
Resultados: predominaron los grupos de edades de 40 a 49 y de 50 a 59 años y el sexo masculino, como etiología fueron más frecuentes los Bu Nei Wei Yin y, dentro de estos, la actividad física intensa, se obtuvo una disminución del dolor de moderado a ligero y una respuesta terapéutica buena.
Conclusiones: la respuesta terapéutica de sangría con ventosa en el punto Vejiga 40 para el tratamiento de la lumbalgia fue buena para los pacientes que tienen como factor etiológico desencadenante la actividad física intensa.

Yanay Álvarez Aquino, Lourdes Agramonte Peñalver, Marta Rosa Ferriol Rodríguez, Leydi Tasende Chamizo, Laura Acosta Carballeira, Pedro Marrero García
 PDF
 
Humberto Raúl Alvarez Luna, Leonardo Rodríguez Méndez
 PDF
 
Enfermedad por citomegalovirus en receptores de trasplante renal. La presunción diagnóstica basada en el método clínico

Introducción: la enfermedad por citomegalovirus representa una amenaza para los pacientes inmunosuprimidos y, en particular, para los receptores de trasplante renal.
Objetivo: describir la evolución de los receptores de trasplante renal con diagnóstico presuntivo de enfermedad por citomegalovirus y pauta de tratamiento empírico.
Métodos: estudio longitudinal, prospectivo y exploratorio que incluyó 81 receptores de trasplante renal adultos con diagnóstico presuntivo de enfermedad por citomegalovirus divididos en dos grupos: menor (17, 20,98%) y mayor de un año de evolución postinjerto (64, 79,01%), con evaluaciones clínicas, de laboratorio y tratamiento con ganciclovir endovenoso. Se utilizaron pruebas no paramétricas, correlaciones bivariadas, prueba binomial y la U de Mann Whitney.
Resultados: la edad promedio de 48,46±11,10 años, el sexo masculino y el color de piel blanco prevalecieron. La disnea fue más frecuente en ambos grupos. El conteo de neutrófilos, de plaquetas y el valor de transaminasa glutámico pirúvica no fueron significativos (p˃0,05). Los valores de creatinina sérica de ≥170 μMol/l predominaron: 294±143,18 y 283,59±146,55 respectivamente (p=0,040). El inicio de los síntomas fue similar: 5,88±2,18 y 5,78±2,00 días sin diferencias significativas y la estadía hospitalaria fue menor en los mayores de un año -25,92±10,78 (p=0,029)-. El estatus serológico para citomegalovirus más frecuente fue donante (-) receptor (-). Fallecieron nueve pacientes, cuatro (23,52%) de menos de un año postinjerto. La forma enteropática fue la más encontrada; la coinfección la infección del tracto urinario y la complicación la disfunción aguda del aloinjerto.
Conclusiones: el empleo del método clínico y el inicio temprano del tratamiento resultaron efectivos en la definición diagnóstica y terapéutica de la enfermedad por citomegalovirus.

Rafael Enrique Cruz Abascal, Lisbel Pérez Delgado, Yandi Noel Martínez Cuéllar, Yamisel Emelina Ortega Rosendiz, Yuniel González Cárdenas, Milagro Estrella Hernández Fernández
 PDF
 
Caracterización epidemiológica, clínica y anatomopatológica de los pacientes geriátricos operados de apendicitis aguda

Introducción: la apendicitis se mantiene como la urgencia quirúrgica intraabdominal más atendida; su diagnóstico en ancianos resulta más difícil por las presentaciones atípicas y comorbilidades.
Objetivo: caracterizar epidemiológica, clínica y anatomopatológicamente pacientes geriátricos operados de apendicitis aguda.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva, observacional, trasversal de una serie de casos. Se incluyeron en el estudio 89 pacientes mayores de 60 años operados por apendicitis aguda y egresados vivos. Se realizó una revisión documental de historias clínicas e informes biópsicos y se definieron las variables epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas.
Resultados: predominaron los pacientes entre 60 y 69 años de edad (66,2%) y el sexo masculino (58,4%). Hubo un número mayor de pacientes operados en menos de 24 horas (39, 43,8%) con diagnóstico de apendicitis aguda catarral. En las complicaciones postoperatorias predominaron la sepsis de la herida quirúrgica (7,86%) y las neumonías (cinco, 61%). El diagnóstico anatomopatológico más frecuente fue el de apendicitis aguda catarral (43, 48,3%).
Conclusiones: se encontró un mayor número de pacientes diagnosticados y operados antes de las 24 horas. La demora en el diagnóstico y el tratamiento coincidió con hallazgos anatomopatológicos de apendicitis complicada. Se presentaron varias complicaciones clínicas y quirúrgicas menos frecuentes en otros grupos etarios.

Yetnien Jiménez García, Sarait Rojas Hernández, Yunier Jiménez Rodríguez, Yipsi Prieto González, Nayda Yoanka Rodríguez Quesada, Yasel Sánchez Pérez
 PDF
 
Elvio Fernández Toledo, Norma Gómez García, Greisy Machado Gómez, Rosabel Santana Molina, Orestes Suárez Morales, Liovesky Madrigal Mora
 PDF
 
Validación de instrumento de identificación del riesgo de la no vacunación contra influenza en derechohabientes menores de cinco años

Introducción: las defunciones por influenza en niños se asociaron en un 92,5% a la ausencia de vacunación. Muchos padres han expresado cierta inquietud, la que los ha llevado a posponer algunas vacunas o hasta suspenderlas por completo.
Objetivo: validar un instrumento para identificar el riesgo de la no vacunación contra influenza en derechohabientes de menores de cinco años.
Métodos: estudio descriptivo, transversal. Con un universo de 3 292 padres de niños menores de cinco años, con una muestra probabilística de 345 padres adscritos a la Unidad Médico Familiar No.1 entre noviembre de 2021 a febrero de 2022. Se diseñó un instrumento con el que se realizó la determinación de medidas de tendencia central y de dispersión. Para la congruencia interna y la validación del instrumento se calculó el Alpha de Cronbach.
Resultados: 127 niños (36,8%) contaban con esquema de vacunación incompleto y 114 niños (33%) con esquema incompleto de la influenza. Hubo relación entre la escolaridad materna y la falta de la vacuna contra la influenza. De acuerdo con el riesgo de la no vacunación en futuras aplicaciones de vacunas, solo 15 niños (4,3%) presentaron un alto riesgo. Específicamente de la vacuna de la influenza, se aplicó la prueba de congruencia interna con Alpha de Cronbach a cada ítem y se obtuvo una alta confiabilidad.
Conclusiones: el instrumento “Escala de riesgo para la no vacunación en el menor de cinco años” presentó una gran confiabilidad con un Alpha de Cronbach mayor de 0,9. La desinformación fue el principal factor de riesgo para la no vacunación.

Yasmin Mila Guerra, Marisol Amayo Vásquez, Dora María Estrada Durán
 PDF
 
Densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas con diabetes mellitus 2

Introducción: la osteoporosis es un problema sanitario global, su importancia aumenta con el envejecimiento poblacional. La densidad mineral ósea disminuida se relaciona directamente con la edad avanzada y la presencia de factores de riesgo clínicos como la diabetes mellitus y la postmenopausia.
Objetivo: describir la densidad mineral ósea y su asociación con la edad y las características clínicas de la diabetes mellitus 2 en mujeres postmenopáusicas.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva, transversal, en 119 mujeres postmenopáusicas, con y sin diabetes mellitus, que fueron atendidas en la Consulta de Endocrinología del Hospital “Arnaldo Milián Castro”, en el período comprendido desde enero de 2018 hasta septiembre de 2019, y seleccionadas por un muestreo intencional no probabilístico.
Resultados: entre las mujeres con diabetes la osteoporosis fue más frecuente en la columna lumbar (66,1%), seguida de la osteopenia (21%) y de la densidad mineral ósea normal (13%). A nivel de cadera el 39% tuvo osteopenia, el 35,5% osteoporosis y el 29% una densidad mineral ósea normal. Hubo una asociación estadística significativa de la disminución de la densidad mineral ósea en la columna lumbar con el mal control metabólico (p=0,05), las complicaciones de la diabetes mellitus (p=0,030) y el tratamiento con metformina (p=0,027).
Conclusiones: en las mujeres postmenopáusicas con diabetes estudiadas, en comparación con las mujeres sin diabetes, la densidad mineral ósea disminuyó a medida que aumentó la edad. A nivel de columna lumbar la presencia de osteopenia y osteoporosis estuvo asociada con el mal control metabólico, el tratamiento con metformina y la presencia de complicaciones crónicas de la diabetes.

Damayanti Rodríguez Sánchez, Vivian de la Caridad Betancourt Rodríguez, Luis Oscar Pérez Díaz, Ricardo Yordan Pérez Bernal, Abel Bárbaro Castillo Díaz, Yanny Rodríguez Gómez
 PDF
 
Patrón de uso de videojuegos en adolescentes encrucijadensesIntroducción: se desconoce el patrón de uso de videojuegos en adolescentes que asisten al Centro comunitario de Salud Mental de Encrucijada con síntomas subjetivos de adicción a estas tecnologías.
Objetivo: caracterizar el patrón de uso de videojuego en adolescentes que asisten al Centro comunitario de Salud Mental.
Métodos: se desarrolló un estudio transversal, 93 adolescentes constituyeron el universo y 89 la muestra, seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó una entrevista semiestructurada y la prueba de dependencia a los videojuegos. Se definieron variables sociodemográficas y relacionadas con el patrón de uso de videojuegos. Estadísticamente se utilizaron por cientos y la prueba Chi cuadrado de independencia.
Resultados: el 58,4% de los adolescentes transitaba por la etapa intermedia y un 51,7% presentó dependencia moderada a los videojuegos, sobre todo pacientes masculinos (62,5%). Los juegos de acción (38,2%) y deportivos (24,7%) fueron los preferidos. El 61,9% utilizó el teléfono móvil y es habitual jugar con otro compañero (70,8%) y en la casa (59,5%). Generalmente jugaron de cuatro a seis días a la semana y tres o menos días (39,3%); un 44,9% declaró jugar entre tres y cinco horas al día.
Conclusiones: los adolescentes que transitaban por la etapa intermedia, masculinos, resultaron comunes. La mayoría se identificó con dependencia moderada a los videojuegos, hecho condicionado por el sexo masculino. Prefirieron los juegos acción y deportivos. Habitualmente jugaron con el móvil, junto a otro compañero, en casa, entre tres días o menos y entre cuatro y seis días a la semana y con una intensidad de tres a cinco horas diarias.
Juan Ricardo Sotés Martínez, Yeany Mesa Rodríguez, Aracelys Pérez-Borroto González, Lizbetty Hernández Morales, Arletys Bauta Recio, Ariannys Pérez Montero
 PDF
 
Perfil epidemiológico de las infecciones asociadas a la asistencia sanitariaIntroducción: las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria constituyen un indicador de calidad de atención médica porque ocurren después de la realización o a consecuencia de un procedimiento de atención médica necesario.
Objetivo: describir el perfil epidemiológico de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en el Hospital “Mártires del 9 de Abril” en el período de 2018 a 2021.
Métodos: estudio observacional descriptivo retrospectivo. El universo de estudio fue el total de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria registradas en el período según la edad, el sexo, la localización, los microorganismos aislados, los servicios en que se registraron y los fallecidos.
Resultados: la tasa de incidencia del cuatrienio fue de 1,5 casos por cada 100 egresos, el 48,7% de las infecciones se produjeron en el grupo de edad de 60 años y más y el 39,9% correspondieron al aparato respiratorio. El Staphylococcus aureus representó el 50,3% de los microorganismos aislados. En el Servicio de Nefrología se registró una tasa de incidencia de 16,7 y en el de Terapia una tasa de letalidad de 21,9.
Conclusiones: las tasas de incidencia de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria del centro asistencial en el período estudiado muestran tendencia al descenso. El grupo de 60 y más años de edad es el más afectado. Predominan las infecciones del aparato respiratorio y además resultan las más letales. El Staphylococcus aureus es fue el microorganismo más aislado. La mayor incidencia se registró en el Servicio de Nefrología y la mayor letalidad en el de Terapia.
Ariel Arango Díaz, Yunior Jesús Pacheco Fuentes, Edel Castellanos Sánchez, Yadira Janet Sierra Ruíz, Daneysis Vera Núñez, Pedro Humberto Rodríguez Sanabria
 PDF
 
Efecto de la variación de la temperatura ambiental en la enfermedad cerebrovascular

Introducción: la enfermedad cerebrovascular es una urgencia neurológica que requiere un diagnóstico y una intervención terapéutica inmediatos, en ocasiones se encuentra influenciada por los cambios del tiempo y el clima.
Objetivo: describir la relación entre temperatura y presión atmosférica con los ingresos y fallecidos por enfermedad cerebrovascular.
Métodos: se desarrolló un estudio descriptivo transversal en el Hospital “Mártires del 9 de abril” del Municipio de Sagua la Grande en el período comprendido entre 1993 y 2017. El universo de pacientes hospitalizados con este diagnóstico fue de 3719; se trabajó con la población, no se seleccionó muestra. Se realizó la revisión de las historias clínicas individuales con el objetivo de recoger los datos de interés relacionados con las variables en estudio. Para el pronóstico de los ingresos como para el de los fallecidos se modeló utilizando la metodología de la Regresión Objetiva Regresiva.
Resultados: se realizó una descripción estadística de estas dos variables. La media de los ingresos fue de 148,7 casos, con una desviación estándar de 24,9. Los fallecidos tuvieron como media 35,7 con una desviación estándar de 13,2.
Conclusiones: a medida que aumenta la temperatura mínima aumentan los ingresos y los fallecidos, por lo que este impacto está relacionado con el cambio climático. En el caso de los ingresos a medida que la presión atmosférica aumenta la cantidad de ingresos disminuye.

Jorge Luis Alonso Freire, Nibaldo Hernández Mesa, Ricardo Osés Rodríguez, Rigoberto Fimia Duarte, Lourdes María Basanta Marrero, Lisett González González
 
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el proceso enseñanza-aprendizaje durante el pase de visita hospitalarioIntroducción: la formación integral del médico tiene una singular trascendencia social, en ella los profesores son fundamentales. El egresado requiere una sólida preparación científicotécnica. El plan de estudios en la Universidad Médica incluye el empleo de técnicas de información y la instrucción para una buena atención médica. Con estas premisas el profesor debe abarcar, en el aprendizaje de los estudiantes, el uso racional y efectivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el fin de preparar integralmente a los educandos acorde al desarrollo científico técnico en estos tiempos.
Objetivo: orientar metodológicamente la enseñanza-aprendizaje de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones durante el pase de visita hospitalario.
Métodos: investigación cualitativa en el campo de la enseñanza-aprendizaje en relación al pase de visita hospitalario, con énfasis en la orientación metodológica para incluir el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones durante esta educación en el trabajo. Se emplearonlos métodos histórico-lógico, holístico-dialéctico, de inducción-deducción, analítico-sintético y análisis documental.
Resultados: se fundamentó la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Medicina, su utilidad durante el pase de visita hospitalario y las orientaciones metodológicas para su enseñanza-aprendizaje por los estudiantes.
Conclusiones: el pase de visita hospitalario como educación en el trabajo de la Carrera de Medicina no puede desarrollarse al margen de los adelantos, no solo en el conocimiento científico, sino que debe implicar el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la práctica clínica.
Dianelí Lorely Reyes Hernández
 
Prevención de la enfermedad cardiovascular en adolescentes en la Atención Primaria de SaludIntroducción: las enfermedades cardiovasculares aparecen cada vez más en edades más tempranas. Los factores de riesgo están presentes en los adolescentes, que imitan a los adultos y adquieren hábitos desfavorables.
Objetivo: diseñar un plan de acción de prevención de la enfermedad cardiovascular para adolescentes pertenecientes al Consultorio del Médico de la Familia 16-21 del Policlínico “Santa Clara”.
Métodos: se realizó una investigación en sistema y servicio de salud, aplicada, con enfoque cuali-cuantitativo, con 60 adolescentes del Consultorio 16-21 durante el período de abril de 2019 a julio de 2021. Se empleó un grupo nominal de especialistas que trabajaron con el método de ranqueo de la Organización Panamericana de la Salud para identificar prioridades y el diagrama de la espina de pescado para el análisis causal.
Resultados: en el estudio predominaron el sexo femenino y la adolescencia tardía y la mayor parte de los adolescentes se encontraban expuestos a dos factores de riesgo. Se identificaron la alimentación inadecuada como principal factor de riesgo (puntuación=11) y en el análisis causal la dieta elevada en sal, grasas y azúcares y el poco consumo de frutas y vegetales y la débil educación familiar alimentaria, la irregularidad en el cumplimiento con las orientaciones médicas y la insuficiente labor del Equipo Básico en la comunidad.
Conclusiones: los adolescentes necesitan educación sanitaria para evitar el desarrollo de la enfermedad cardiovascular; el Grupo Básico de Salud y el médico y la enfermera de la familia deben ser consecuentes al diseñar acciones del nivel primordial de prevención en la Atención Primaria de Salud.
Ernesto Ramón Conyedo Vergel, Yudisleidi Velázquez Quesada, Yamilka Gutiérrez Escarrás, Leydi Esther Alfonso Arbolaez, Rafaela Mayelin Espin Coto, Sifredo Ramón García Gutierrez
 
Farmacovigilancia intrahospitalaria. Conocimientos y prácticasIntroducción: la Farmacovigilancia es la disciplina que trata la recolección, el seguimiento, la investigación, la valoración y la evaluación de la información procedente de los profesionales de la salud y de los pacientes sobre reacciones adversas a medicamentos; el conocimiento incompleto sobre esta disciplina es actualmente una de las mayores debilidades de la terapéutica moderna.
Objetivo: evaluar conocimientos y prácticas de Farmacovigilancia en el personal médico que labora en el Hospital “Enrique Cabrera” de La Habana acerca de los medicamentos más utilizados en pacientes con afecciones cardiovasculares y en las comorbilidades más frecuentes.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, el universo estuvo constituido por 410 médicos y la muestra por 80 de ellos elegidos al azar. Los datos fueron recogidos mediante la aplicación de un cuestionario anónimo.
Resultados: los Especialistas representaron el 81,25% y los médicos sin categoría docente el 70%. Hubo predominio de encuestados con conocimientos inadecuados acerca del concepto de Farmacovigilancia (70%) y de su importancia (55%); se observó un nivel de conocimiento adecuado sobre los fármacos que resultan prescripción adecuada acorde con las enfermedades más frecuentes y hubo una identificación inadecuada de los fármacos causantes de trastornos del ritmo (70%).
Conclusiones: un gran por ciento del personal tiene un conocimiento deficiente sobre Farmacovigilancia por desconocimiento de sus generalidades, no así en relación a las reacciones adversas de los medicamentos. Existe deficiencia en el conocimiento de los fármacos más utilizados en la práctica médica diaria y que son causantes del trastorno del ritmo. Se requieren medidas de intervención para revertir esta situación.
Yanitsy Chipi Rodríguez, Taimara Pérez Rivera, Ana Julia García Milián, Liliam Gretel Cisneros Sánchez, Annia María Carrero Vázquez, Geovedys Martínez García
 
Comportamientos sexuales de riesgo en féminas de la residencia universitaria de ciencias médicasIntroducción: los comportamientos sexuales de riesgo comprometen la salud sexual y reproductiva, además del desarrollo psicológico y social, y son más frecuentes en adolescentes y jóvenes.
Objetivo: caracterizar los comportamientos sexuales de riesgo en féminas de la Residencia Universitaria de Ciencias Médicas.
Métodos: se desarrolló una investigación descriptiva de febrero a junio de 2022. Población: 102 féminas de primer año de Medicina de la Residencia Estudiantil Universitaria. Muestra: 60 estudiantes seleccionadas de forma no probabilística intencional por criterios. Como instrumentos un cuestionario (datos demográficos y características sexuales) y una entrevista grupal y una en profundidad (comportamientos sexuales de riesgo).
Resultados: el promedio de edad fue de 18 años (46, 76,7%) y fue más frecuente la zona urbana como lugar de procedencia (81,8%). Sobresalieron estudiantes con orientación sexual heterosexual (85%), con mayores frecuencias de residencia urbana (90,9%) que rural (81,6%). Preponderó la edad de inicio de las relaciones sexuales entre 14 y 16 años (63,3%), con frecuencias superiores en zona residencial rural (57,2%). Comportamientos sexuales de riesgo en 76 féminas: contacto sexual sin protección bucal-genital, comienzo de vida sexual temprana, experimentación continua de cambios de parejas, relaciones sexuales imprevistas bajo efecto del alcohol y embarazos no planificados y tres además practicaban sexo transaccional. Es de destacar que solo 26 féminas mostraron comportamientos sexuales responsables.
Conclusiones: el grupo objeto de estudio se caracterizó por comportamientos sexuales de riesgo. Todo esto reclama una pronta actuación del personal de salud en la facilitación de las herramientas indispensables para afrontar esta situación.
Llanuris Llanes García, Tania Robaina Pedrosa, Raisel García Pérez, José Martín Medina Pérez, Emilia Antonia Botello Ramírez, Marta Amelia Hernández Martínez
 
Síndrome metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mayores de 40 años

Introducción: la diabetes mellitus tipo 2 se asocia con otras alteraciones metabólicas y no metabólicas, con el posible nexo patogénico común de la resistencia a la insulina y la progresión de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. A esta situación se la ha denominado síndrome metabólico.
Objetivo: caracterizar a los pacientes con síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo 2 mayores de 40 años.
Métodos: estudio de desarrollo, descriptivo, de corte transversal. El universo estuvo comprendido por 289 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 y la muestra por 159 con tres o más criterios para establecer el diagnóstico de síndrome metabólico.
Resultados: el diagnóstico de síndrome metabólico predominó para las mujeres con cuatro criterios (44,3%). La obesidad, el sedentarismo, la hipertensión arterial y la dislipidemia, como antecedentes patológicos familiares, fueron los factores de riesgo predominantes y 10 años de evolución (41,6%), con mayor porciento de criterios para el diagnóstico, lo que empeoró el control metabólico y aumentó el riesgo cardiovascular.
Conclusiones: predominaron los pacientes diagnosticados con síndrome metabólico con tres y cuatro criterios en igual proporción. Los antecedentes familiares de hipertensión arterial, obesidad y sedentarismo fueron los más frecuentes, y la hipertensión arterial, la obesidad abdominal y la dislipidemia los aspectos clínicos y bioquímicos más relevantes. Prevalecieron los que tenían entre cinco y 10 años de evolución de la enfermedad, con tratamientos combinados de antidiabéticos orales e insulina y con un control aceptable. El incremento de los años de evolución de la diabetes y su mal control aumentan los criterios diagnósticos del síndrome metabólico, con alto y muy alto riesgo cardiovascular.

Ana Beatriz Portal Martin, Luis Oscar Díaz Pérez, Diosvany Junco Bringa
 
Elementos 1 - 30 de 491 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >>