El Centro Oftalmológico del Hospital Provincial Universitario "Arnaldo Milián Castro" de la Ciudad de Santa Clara, Provincia de Villa Clara, es un logro de la Revolución que, gracias a la voluntad política del gobierno cubano, pronto se inaugurará. El Centro posee un recurso humano altamente calificado; una tecnología de punta, similar a la del primer mundo, en la que se han invertido 6.5 millones de pesos; una unidad quirúrgica que cuenta con seis microscopios de techo que dan la oportunidad de operar un promedio de 120 enfermos diariamente, incluidas las intervenciones quirúrgicas a niños y un equipo de Eximer Laser que permite el tratamiento quirúrgico ambulatorio (con un gran impacto para los trastornos refractivos). El objetivo principal de todos esos esfuerzos es brindar un servicio de excelencia a los pacientes cubanos y a los de otros países que lo soliciten; constituye un gran honor sentir que el paciente recupera uno de los sentidos más preciados, la visión, lo que mejora grandemente su calidad de vida. Se destacan 27 consultas especializadas que abarcan los siguientes servicios: Catarata, Cirugía refractiva, Retina, Glaucoma, Córnea, Baja visión, Neuroftalmología, Retinopatía diabética, Retinosis pigmentaria.
Los logros que se obtengan serán fruto de un gran número de profesionales que, diariamente, dan lo mejor de ellos para la satisfacción plena de enfermos y familiares: 28 Especialistas de I Grado, 3 Especialistas de II Grado, 30 Residentes, además de los Tecnólogos en Optometría y Óptica acreditados en los Servicios de Retina, Baja visión, Glaucoma y Neuroftalmología.
Todos los servicios con subespecialidades están acreditados por el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer", de la Ciudad de la Habana.
Información elaborada por los Doctores Derby Jiménez Serrano (Director del Hospital) y Carlos Lima León (Vicedirector Docente).
Tabla de contenidos
Editorial
Historia de la Oftalmología en Villa Clara
Carol Cardet Sánchez, Georgina Díaz Serrano
Pág(s):1-3
137 lecturas
|
Artículos Originales
Amarilys Hernández Camacho, Nancy de la Caridad Duquesne García, Silvia L. Álvarez Romero
Pág(s):4-8
314 lecturas
|
Yoshijandro Ramírez Núñez, Violeta Rodríguez Rodríguez, Zoila Falcón Fariñas, Antonio Enrique González Pérez, Armando Estévez Díaz
Pág(s):9-15
225 lecturas
|
Silvia L. Álvarez Romero, Arelys Fleitas Hernández, Esledy Carvajal González
Pág(s):16-21
265 lecturas
|
Nisbeth Hernández Casanova, Nancy de la Caridad Duquesne García, Teresa de los Ángeles Casanova Rodríguez, Idalme Toledo Rodríguez, Erik Alonso Rodríguez, Zoila Fariñas Falcón
Pág(s):22-30
181 lecturas
|
Berta G. Depestre Pérez, Silvia L. Álvarez Romero, Arelys Fleitas Hernández, Esledy Carvajal González
Pág(s):31-35
298 lecturas
|
Lillian Gloria León Veitía, Carlos Ernesto Mendoza Santiesteban, Yaney González Yglesias, Yosbelkis Martín Páez, Pedro Mario Font Aranda, Yandy Morejón Martínez
Pág(s):36-44
134 lecturas
|
Zoila Fariñas Falcón, Orlando Molina Hernández, Silvia L. Álvarez Romero, Maidelyn García Romero, Yoshijandro Ramírez Núñez
Pág(s):45-49
206 lecturas
|
Silvia L. Álvarez Romero, Nancy de la Caridad Duquesne García, Arelys Fleitas Hernández, Esledy Carvajal González
Pág(s):50-53
414 lecturas
|
Silvia L. Álvarez Romero, Berta G. Depestre Pérez, Arelys Fleitas Hernández, Esledy Carvajal González
Pág(s):54-57
141 lecturas
|
Informes de Casos
Ana Isabel Santana Machado, Armando Y. Estévez Díaz, Cila Machado Pinto
Pág(s):58-62
290 lecturas
|
Lillian Gloria León Veitía, Pedro Mario Font Aranda, Omar Díaz Arencibia
Pág(s):63-66
162 lecturas
|
Carlos Eddy Lima León, Carol Cardet Sánchez, Francisco Rodríguez Denis
Pág(s):67-69
143 lecturas
|
Nisbeth Hernández Casanova, Teresa de los Ángeles Casanova Rodríguez, José Anacleto Treto Rosales
Pág(s):70-73
216 lecturas
|
Comunicaciones
Gérmenes más frecuentes en la sepsis ocular
Carol Cardet Sánchez, Francisco Rodríguez Denis, Carlos Eddy Lima León
Pág(s):74-76
114 lecturas
|
Comportamiento de la toxocariasis ocular en niños
Zoila Fariñas Falcón, Lillian Gloria León Veitía, Pedro Mario Font Aranda
Pág(s):77-80
115 lecturas
|
Resultados de la rehabilitación visual en ambliopes
Ana Isabel Santana Machado, Cila Machado Pinto, Armando Y. Estévez Díaz
Pág(s):81-84
137 lecturas
|
Calidad de vida en ancianos operados de la catarata
Teresa de los Ángeles Casanova Rodríguez, Nisbeth Hernández Casanova, Berta G. Depestre Pérez
Pág(s):85-88
106 lecturas
|
Función visual y calidad de vida en pacientes operados de la catarata
Erik Alonso Rodríguez, Idalme Toledo Rodríguez, Teresa de los Ángeles Casanova Rodríguez
Pág(s):89-91
113 lecturas
|
Técnica de satisfacción vital en ancianos operados de la catarata
Teresa de los Ángeles Casanova Rodríguez, Luis Felipe Herrera Jiménez, Nisbeth Hernández Casanova
Pág(s):92-95
101 lecturas
|
Cultura y Medicina
Cien años de luz y esperanza
Teresa de los Ángeles Casanova Rodríguez, Mario Enrique Sánchez Benítez
Pág(s):96-100
123 lecturas
|
Sesión Clínico Patológica
José Guillermo Martínez Urbay, Daniel Artiles Martínez
Pág(s):101-104
175 lecturas
|
Educación Médica Superior
Generalidades de la baja visión. Material de apoyo a la docencia
Silvia L. Álvarez Romero
Pág(s):105-111
169 lecturas
|
Gestión de la Información
Misión Milagro, un gran movimiento de masas
Katia Trujillo Fonseca, Teresa de los Ángeles Casanova Rodríguez, Tania Pantaleón Serra
Pág(s):112-115
127 lecturas
|