Acta Médica del Centro, Vol. 18, No. 2 (2024)

Facoemulsificación e implante de lente intraocular de polimetilmetacrilato. Prevención del astigmatismo postquirúrgico mediante abordaje escleral

José Guillermo Martínez Urbay, Keilym Artiles Martínez, Neyda Alina González Pérez, Noel Lascaiba Rojas

Resumen


Introducción: la catarata es la afección ocular más frecuente en todo el mundo y se considera una causa de disminución de la agudeza visual remediable mediante una intervención quirúrgica relativamente fácil y segura. La facoemulsificación es la técnica quirúrgica preferida entre los Especialistas en Cirugía oftalmológica de segmento anterior en todo el mundo.
Objetivo: encontrar una opción viable para realizar la cirugía de cataratas mediante la técnica de facoemulsificación ante la carencia de lentes intraoculares plegables y evaluar la inducción del astigmatismo tras esta variación.
Métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental, con evaluación antes/después, en un grupo de pacientes a los que se les realizó facoemulsificación e implante de lente intraocular de lente intraocular de polimetilmetacrilato en el Centro Oftalmológico del Hospital “Arnaldo Milián Castro”.
Resultados: la edad promedio de los pacientes fue de 62,88 (±8,93) años, con un rango entre los 45 y los 76 años de edad, 12 de los 23 pacientes (52,17%) pertenecían al sexo femenino y 11 (47,83%) al masculino. El tiempo requerido para las variaciones propuestas y los pasos añadidos a la técnica estándar de facoemulsificación para colocar una lente intraocular no representan un incremento sustancial con respecto a ella de alrededor de 20 minutos como promedio.
Conclusiones: esta opción puede ser empleada cuando se disponga solo de lentes intraoculares rígidos de polimetilmetacrilato. Se recomienda para las situaciones en las que se desaconseja la inserción de un lente plegable por opérculos en la cápsula posterior.