Terapia espejo para reducir el dolor del miembro fantasma. Revisión sistemátic.
Resumen
Introducción: El dolor del miembro fantasma es un tipo de dolor neuropático potencialmente debilitante que afecta a 100 millones de amputados en el mundo. La alta prevalencia, los altos niveles de intensidad del dolor y la disminución de la calidad de vida asociados nos obligan a explorar nuevas vías para prevenir, controlar y revertir esta afección. En este contexto recientemente se ha sugerido la terapia espejo.
Objetivo: Realizar una revisión sobre la eficacia de la terapia espejo para reducir el dolor del miembro fantasma.
Métodos: Se realizó una revisión siguiendo la normativa PRISMA. Se consultaron las bases de datos de PubMed, Cinahl, PsycINFO, SPORTDiscus, Academic Search Complete, Lilacs, IBECS, CENTRAL, SciELO, y WOS.
Desarrollo: Se obtuvieron 71 estudios. Tras eliminar duplicados y aplicar los criterios de inclusión quedaron 5 ensayos clínicos. La muestra fue de 250 pacientes. La duración del programa osciló entre 1-4 semanas. Todos los estudios mostraron seguridad, y no se produjeron importantes efectos secundarios. En todos los ensayos se evaluó el dolor aunque se utilizaron diferentes instrumentos: escala numérica de intensidad del dolor, escala visual analógica e inventario breve de dolor.
Conclusiones: La terapia espejo es eficaz para reducir la incidencia e intensidad del dolor del miembro fantasma. Esta terapia reduce tanto el dolor del miembro fantasma como el dolor del muñón, mejora la calidad de vida y el estado psicológico. Se trata de un método que los pacientes pueden practicar de forma independiente, mejorando el autocontrol. Es seguro, económico y fácil de usar.