Terapia espejo para reducir el dolor del miembro fantasma. Revisión sistemátic.
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Terapia espejo para reducir el dolor del miembro fantasma. Revisión sistemátic. |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Jesús Sánchez Lozano; Clínica de Fisioterapia Policlínica Baza, Granada, España; España |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Sandra Martínez Pizarro; Servicio Andaluz de Salud; España |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | terapia espejo; dolor; miembro fantasma; revisión. |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: El dolor del miembro fantasma es un tipo de dolor neuropático potencialmente debilitante que afecta a 100 millones de amputados en el mundo. La alta prevalencia, los altos niveles de intensidad del dolor y la disminución de la calidad de vida asociados nos obligan a explorar nuevas vías para prevenir, controlar y revertir esta afección. En este contexto recientemente se ha sugerido la terapia espejo. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Editorial Ciencias Médicas |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2025-01-15 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | Revisión |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/e2033 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Acta Médica del Centro; Vol. 19 (2025): PUBLICACIÓN CONTINUA |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios |
1º página (24KB) Figura 1 Flujograma (16KB) Carta de presentación (20KB) |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2025 Jesús Sánchez Lozano, Sandra Martínez Pizarro![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |