Regulación menstrual en mujeres menores de 20 años

Autores/as

  • Oscar Armando Fernández Alegret Filial Universitaria de Ciencias Médicas. Caibarién, Villa Clara
  • Barbara Yaneicy Consuegra Pérez Filial Universitaria de Ciencias Médicas. Caibarién, Villa Clara
  • Bertha S. Ravelo Alvarez Filial Universitaria de Ciencias Médicas. Caibarién, Villa Clara

Palabras clave:

aborto inducido, causalidad, adolescente

Resumen

La práctica del aborto acompaña a la humanidad desde épocas inmemoriales; el aborto es el método más antiguo conocido por el hombre para terminar un embarazo no deseado y es la interrupción de la gestación en las primeras 20 semanas o la expulsión del producto de la concepción con un peso menor de 500g. La regulación menstrual ha sido utilizada para el control de la natalidad. Entre los factores que influyen en el embarazo en menores de 20 años se encuentra la no utilización de métodos anticonceptivos o su fallo; la regulación menstrual es más frecuente en jóvenes entre 14-16 años que no tienen pareja estable y las causas más frecuentes que motivan la interrupción del embarazo son la continuación de los estudios, el fallo del anticonceptivo, trabajar, la inestabilidad matrimonial y los problemas familiares. Es importante dar un alerta a los Ministerios de Educación y Salud para fomentar la educación sexual como programa de estudio en todos los niveles de enseñanza para evitar este procedimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Barbara Yaneicy Consuegra Pérez, Filial Universitaria de Ciencias Médicas. Caibarién, Villa Clara




Descargas

Cómo citar

1.
Fernández Alegret OA, Consuegra Pérez BY, Ravelo Alvarez BS. Regulación menstrual en mujeres menores de 20 años. Acta Méd Centro [Internet]. 6 de enero de 2013 [citado 1 de julio de 2025];7(1):73-6. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/100

Número

Sección

Comunicaciones