Sobre la revista

Enfoque y alcance

Acta Médica del Centro, fundada en 2007, es la publicación oficial del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro" de la Ciudad de Santa Clara, Provincia de Villa Clara, con ISSN-e 2709-7927. La revista se publica en versión electrónica y se acoge a la política de acceso abierto. Tiene la misión de difundir, a escala local, nacional e internacional, la producción científica en el área de las Ciencias de la Salud para contribuir a la formación y a la actualización científica de sus lectores que son los profesionales de la salud y todos los interesados en incrementar su cultura médica. Con este propósito adopta la modalidad de publicación continua desde enero del 2025, contribuciones a texto completo en español: Editoriales, Artículos Originales, Informes de Casos, Comunicaciones, Cartas al Director, Artículos de Revisión, artículos sobre Cultura y Medicina y Sesiones Clínico Patológicas. Todos sus contenidos están disponibles en el sitio http://www.revactamedicacentro.sld.cu, en Infomed, la red telemática de salud en Cuba.

La revista está certificada como Publicación Seriada Científico-Tecnológica ya que cumple con los requisitos de certificación previstos en la Resolución 59/2003 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba.

Acta Médica del Centro solo publica artículos que no estén en proceso de revisión por ninguna otra revista científica. En el caso de un artículo para publicación que haya sido expuesto en un evento académico o revelado en otro medio de publicación, el autor deberá informar al Consejo Editorial. Se aceptan manuscritos disponibles previamente en servidores Preprints reconocidos (MedRXiv, ArXiv, PubMed Central, SciELO Preprints). La revista no asume responsabilidad alguna por las ideas expuestas por los autores y no contiene ni acepta materiales publicitarios.
La selección del material propuesto para publicación se basa en el grado de interés para la mayoría de los profesionales, la solidez científica, la originalidad, la actualidad, lo oportuno de la información, la seriedad en el tratamiento del tema, su redacción y el acatamiento de las normas de la ética médica. El Consejo Editorial se reserva el derecho de elegir los artículos a publicar, así como realizar modificaciones de estilo respetando el contenido original.

El Consejo Editorial de Acta Médica del Centro será su aliado en la publicación de su trabajo y le ofrecerá la más alta calidad, según los estándares internacionales que rigen la publicación; pero solo se podrá brindar ayuda si los autores siguen cuidadosamente estas instrucciones.

Proceso de evaluaci?n por pares

La revisión por los expertos ayuda al Director y al Consejo Editorial a decidir qué artículos son más apropiados para publicar en la revista, a la vez que auxilia a los autores y al director a mejorar la calidad de los trabajos publicados. Los artículos enviados a Acta Médica del Centro son sometidos a un proceso de evaluación por pares a doble ciegas en el que ni el revisor ni el autor tienen ningún dato que les permita identificarse, se mantiene un cuidado especial con las normas éticas establecidas para evitar conflictos de intereses (no obstante, la revista acepta la apertura de la evaluación por pares). Acta Médica del Centro cuenta con la colaboración de evaluadores externos ajenos a su equipo editorial y que no pertenecen a la institución que la auspicia.

El autor responsable de la correspondencia recibirá la notificación de recepción del manuscrito, con su número de identificación, el que deberá utilizar a partir de ese momento en la correspondencia. En un plazo de dos semanas el Consejo Editorial realizará la primera revisión para determinar la pertinencia del tema y si el manuscrito se ajusta a las Normas de Publicación. En el caso de que el artículo presente deficiencias esenciales o no trate un tema de interés para la revista será rechazado; si las deficiencias fueran solo de forma se devolverá al autor para su corrección antes de comenzar el proceso de evaluación. La fecha de recepción del artículo no se comenzará a contar hasta la recepción correcta del mismo.

Posteriormente se entrega a los revisores, que contarán con cuatro semanas para hacer la revisión; sus conclusiones serán evaluadas por el Editor, que determinará si el artículo es:
- Aceptado
- Aceptado con modificaciones
- Rechazado
Las observaciones y las sugerencias del Consejo Editorial y de los revisores serán enviadas al autor responsable, que deberá responder a la mayor brevedad posible (máximo un mes).

La recepción y el registro del manuscrito es solo el paso inicial del proceso editorial para su selección y no conlleva necesariamente a la aceptación para su publicación. La decisión final compete exclusivamente al Consejo Editorial, quien se reserva el derecho de elegir los artículos a publicar, así como realizar modificaciones de estilo respetando el contenido original.

La selección del material propuesto para publicación se basa en el grado de interés para la mayoría de los profesionales, la solidez científica, la originalidad, la actualidad, lo oportuno de la información, la seriedad en el tratamiento del tema, su redacción y el acatamiento de las normas de la ética médica.

Guía para la revisión de los artículos

Frecuencia de publicaci?n

Acta Médica del Centro publica los artículos de forma continua, con los que se van conformando cada uno de los números de un volumen. Los números se organizan de forma trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre).

Pol?tica de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público. (Véase El efecto del acceso abierto)

Acta Médica del Centro está de acuerdo con la Declaración de Acceso Abierto de Budapest - BOAI 2002, por  lo cual "permite a los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables del acceso mismo a Internet" (http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish-translation).

Para reforzar esta política de acceso abierto, Acta Médica del Centro se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), bajo las siguientes condiciones: se reconozca la autoría y no se haga uso comercial de los materiales.

Fuentes de ayuda

Esta publicación en su totalidad es financiada por el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba