Manifestaciones bucales del dengue

Autores/as

  • María Elena Rey Ávila Policlínico “José Ramón León Acosta”, Santa Clara, Villa Clara
  • Yudit Berrio Rey Policlínico “José Ramón León Acosta”, Santa Clara, Villa Clara
  • Taimy Aróstica Valdés Policlínico “José Ramón León Acosta”, Santa Clara, Villa Clara

Palabras clave:

dengue, manifestaciones bucales

Resumen

El dengue es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que tiene como vector principal al mosquito Aedes aegypti; por su creciente transmisión, predominante en zonas urbanas y semiurbanas, se ha convertido en un importante problema de salud. Esta enfermedad se caracteriza por presentar la variedad de síntomas más amplia que se conoce. Entre las manifestaciones bucales que aparecen en pacientes enfermos de dengue se encuentran la hipercoloración o el enrojecimiento de la mucosa y las encías acompañados de sangramiento gingival, las petequias, la lengua saburral, la xerostomía, el sabor amargo, las molestias faríngeas al tragar o deglutir, las adenopatías, la artralgia en la articulación temporomandibular y otros. Resulta vital que los profesionales de la salud se integren y estén constantemente pendientes de todos los síntomas que identifican esta peligrosa enfermedad con el objetivo de prevenirla, diagnosticarla y tratarla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Rey Ávila ME, Berrio Rey Y, Aróstica Valdés T. Manifestaciones bucales del dengue. Acta Méd Centro [Internet]. 6 de enero de 2013 [citado 17 de julio de 2025];7(1):80-3. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/102

Número

Sección

Comunicaciones