Necesaria reflexión en la comunicación de los resultados de las investigaciones en estudios de intervención
Palabras clave:
evaluación de resultado, comunicaciónDescargas
Citas
1. Gómez Rodríguez N. Las bibliotecas y la publicación científica en Salud Pública. Acta Méd Centro [Internet]. 2018 [citado 18 Feb 2019];5(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/issue/view/50
2. Day RA. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 3ra ed. Washington: Organización Panamericana de la Salud; 2005. Disponible en: http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/Comoescribirypublicar.pdf
3. González Capdevila O, Mesa Carpio N, González Franco M. La superación profesional en las universidades de ciencias médicas, tendencias y exigencias actuales. EDUMECENTRO [Internet]. 2013 May-Ago [citado 18 Feb 2019];5(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742013000200004
4. Beldarían Chaple E. La gestión de la información en el proceso de la investigación científica. Acimed [Internet]. 2007 [citado 18 Feb 2019];16(2):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_2_07/aci13807.htm
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).