Herida facial penetrante por arma blanca con abordaje cervical. Informe de caso
Palabras clave:
herida facial, arma blanca, abordaje cervicalResumen
Introducción: el abordaje cervical con ligadura de los grandes vasos del cuello es un proceder que todo cirujano maxilofacial debe dominar por la importancia que tiene en los casos de emergencia, donde el control de dichas estructuras es priel abordaje cervical con ligadura de los grandes vasos del cuello es un procedimiento que todo Especialista en Cirugía Maxilofacial debe dominar por la importancia que tiene en los casos de emergencia. Presentación del caso: se presenta un paciente masculino de 48 años de edad con antecedentes de salud que es atendido en el Cuerpo de Guardia de urgencia tras ser agredido con un arma blanca en la región facial. Se realizó el abordaje cervical para controlar la hemorragia. Conclusión: el enfoque de estos pacientes tiene un carácter interdisciplinario. El paciente se recuperó totalmente de la intervención quirúrgica luego de una estancia en la Sala de Cuidados Intensivos, no presentó secuela alguna y obtuvo unas cicatrices muy estéticas en una de las porciones más visibles del cuerpo.
Descargas
Citas
1. Brito Velázquez M, Marrone L, Moreno N, Morantes J. Hoja de arma blanca como cuerpo extraño facial. Reporte de un caso. Rev Mex Cir Bucal Max [Internet]. 2014 May-Ago [citado 5 Feb 2019];10(2):53-56. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/cirugiabucal/cb-2014/cb142c.pdf
2. Soto Granados M. Lesión de arteria carótida común izquierda por proyectil de arma de fuego. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Cir Gen [Internet]. 2017 Abr-Jun [citado 5 Feb 2019];39(2):105-9. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2017/cg172g.pdf
3. Salazar-Ramos MS, Serna-Ojeda JC, Osiris Olvera-Morales O, Tovilla-Canales JL. Cuerpo extraño periocular: dos casos clínicos con diferente manejo. Gac Med Mex [Internet]. 2017 [citado 5 Feb 2019];153:116-20. Disponible en: https://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n1/GMM_153_2017_1_116-120.pdf
4. Carrillo Rivera J, Tolentino Gonzalez CS, Mendoza García R, Rodríguez Rodríguez CE, Mendez Hernandez AR, Villanueva Solorzano PL, et al. MOJ Clin Med Case Rep [Internet]. 2018 [citado 5 Feb 2019];8(3):142-143. Disponible en: https://medcraveonline.com/MOJCR/MOJCR-08-00260
5. Boza Mejias Y, Sotolongo Terry O, Otero Espino S. Herida facial por arma blanca. Presentación de un caso. Medisur [Internet]. 2012 Abr [citado 5 Feb 2019];10(2):140-143. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2012000200010
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).