Eumicetoma como tumoración en la pierna
Palabras clave:
micetoma, diagnóstico diferencialResumen
Paciente masculino, de la raza negra, de 40 años que acudió a consulta por presentar aumento de volumen en el miembro inferior derecho. Se realizó tratamiento quirúrgico y se diagnosticó eumicetoma. Los agentes causales de los micetomas son de origen exógeno y pueden ser hongos (eumicetoma) o actinomicetales (actinomicetoma). Son más frecuentes en hombres, a pesar de que se presentan con una frecuencia muy baja. Varios estadios de la enfermedad se observan en áreas endémicas: placas en lesiones tempranas, lesiones avanzadas, nódulos con drenaje a los senos óseos y, muy raramente, formación de quiste de variada talla. La histología consiste en una mezcla de reacción granulomatosa y supurativa, en la dermis y el subcutis.Descargas
Citas
1. Pritt BS, Procop GW, editors. Pathology of infectious diseases. Philadelphia: Elsevier; 2015.
2. López Martínez R, Méndez-Tovar LJ, Bonifaz A, Arenas R, Mayorga J, Welsh O, et al. Actualización de la epidemiología del micetoma en México. Revisión de 3933 casos. Gac Méd Méx [Internet]. 2013 [citado 20 Mar 2019];149(5):586-92. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2013/gm135p.pdf
3. Jerez R, Schafer F, Fich F, García P, León P, González S. Micetoma actinomicótico por Actinomadura madurae. Rev Chilena Infectol [Internet]. 2012 Ago [citado 20 Mar 2019]; 29(4):459-463. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000400018
4. Valdés Tascón F, Montero Furelos LA, Serrano López M, Prieto Rodríguez E. Eumicetoma por Madurella mycetomatis: primer caso importado identificado en España. Med Cutan Iber Lat Am [Internet]. 2014 [citado 20 Mar 2019 ];42(4-6):129-132. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cutanea/mc-2014/mc144_6k.pdf
5. Kradin R. Diagnostic pathology of infectious disease. 1st ed. Philadelphia: Elsevier; 2010.
6. Santana Téllez TN, Morales Sotolongo N, Olazábal Rodríguez D, del Águila Grandez A. Micetoma: reporte de un caso. AMC [Internet]. 2007 Nov-Dic [citado 20 Mar 2019];11(6):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552007000600013
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).