Polémica y reflexiones sobre ensayos clínicos
Palabras clave:
ensayos clínicos, polémica, reflexionesDescargas
Citas
1. Fernando Gatti C. La talidomida y su tragedia. Med Cutan Iber Lat Am [Internet]. 2018 [citado 17 Oct 2019];46(3):233-235. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cutanea/mc-2018/mc183r.pdf
2. Ministerio de Salud Pública. Resolución Ministerial No. 435. Reglamento de los ensayos clínicos en Cuba. 04 de Octubre de 2017. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2017. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/cencec/files/2017/12/Resoluci%c3%b3n-435-del-MINSAP-Reglamento-de-los-Ensayos-Cl%c3%adnicos-en-Cuba.pdf
3. Ugalde A, Homedes N. Cuatro palabras sobre ensayos clínicos: ciencia/negocio, riesgo/beneficio. Salud Colectiva [Internet]. 2011 May-Ago [citado 17 Oct 2019];7(2):135-48. Disponible en: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/369/388
4. Silva Aycaguer LC. Errores metodológicos frecuentes en la investigación clínica. Med Intensiva [Internet]. 2018 Dec [citado 17 Oct 2019];42(9):541-6. Disponible en: https://www.medintensiva.org/es-errores-metodologicos-frecuentes-investigacion-clinica-articulo-resumen-S0210569118300123
5. Kumar H, Fojo T, Mailankody S. An appraisal meaningful outcomes guidelines for oncology clinical trials. JAMA Oncol [Internet]. 2016 Sep [citado 17 Oct 2019];2(9):1238-40. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jamaoncology/fullarticle/2527371
6. Gorry C. El ABC de los ensayos clínicos en Cuba. MEDICC Review [Internet]. 2016 May-Ago [citado 17 Oct 2019];18(3):9-14. Disponible en: https://mediccreview.org/wp-content/uploads/2018/05/mr_546_es-ABC-ensayos.pdf
7. Molina de Salazar DI, Giraldo Manizales GC. Impacto de la investigación clínica en el desarrollo de un país. Acta Med Colomb [Internet]. 2012 Oct-Nov [citado 17 Oct 2019];37(4):215-9. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v37n4/v37n4a09.pdf
8. Rodríguez Rivas M, Méndez Triana R, Marrero Toledo R, Arboláez Estrada M. Ensayos clínicos controlados, una actividad en ascenso en la Provincia de Villa Clara. Acta Médica del Centro [Internet]. 2016 [citado 17 Oct 2019];10(4):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/757/1000
9. Rodríguez Rivas M, Méndez Triana R, Ríos Cabrera MM, Marrero Toledo R, Arboláez Estrada M, Sánchez Freire P. La Cátedra Multidisciplinaria de Ensayos Clínicos a diez años de su creación, en Villa Clara. Edumecentro [Internet]. 2019 Ene-Mar [citado 17 Oct 2019];11(1):58-72. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742019000100058&lng=es&nrm=iso
10. Alonso Carbonell L, García Milián AJ, López Puig P. La perspectiva del paciente del ensayo clínico. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2017 Jul-Sep [citado 17 Oct 2019];43(3):1-23. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662017000300006
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).