Resultados de la rehabilitación preoperatoria en pacientes geriátricos operados de artroplastia total de cadera
Palabras clave:
artroplastia de reemplazo de cadera, rehabilitación preoperatoria, paciente geriátricoResumen
Introducción: la artroplastia o la sustitución de la articulación de la cadera es un procedimiento quirúrgico en el que se sustituye total o parcialmente la parte de la articulación afectada o enferma por una artificial llamada prótesis.Objetivo: evaluar los resultados de la rehabilitación preoperatoria en pacientes geriátricos operados de artroplastia total de cadera.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo, preexperimental, longitudinal y prospectiva en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período comprendido de enero de 2017 a diciembre de 2018 a un grupo de pacientes que fueron evaluados antes y tres meses después de aplicada la rehabilitación preoperatoria.
Resultados: la etiología más frecuente que llevó a realizar la artroplastia total de cadera fue la artropatía degenerativa primaria. Se constató que el mayor número de pacientes a los que se les realizó este procedimiento estaban en un rango de edad entre 60 y 64 años (41%). El sexo que predominó fue el masculino (68,9%). Con la aplicación del tratamiento rehabilitador preoperatorio se pudo evidenciar una mejoría clínica significativa al aplicar la prueba de Harris y se obtuvo un resultado final bueno según el clasificador de esa prueba en la mayoría de los casos (59%). Como complicación más frecuente se presentó la sepsis de la herida quirúrgica.
Conclusiones: la rehabilitación preoperatoria contribuye al éxito de la artroplastia total de cadera porque logra mejoría clínica y funcional evidente, evita las complicaciones postquirúrgicas, mejora la calidad de vida y paliar las consecuencias del envejecimiento.
Descargas
Citas
1.Ureña Guachizaca PG. Conductas de consumo de medicamentos y factores familiares en el adulto mayor. Zona 7, 2016 [tesis]. Loja: Universidad Nacional de Loja; 2017 [citado 22/02/2019]. Disponible en: http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/18315/3/TESIS%20POSTGRADO%20PAOLA%20URE%C3%91A%20G.pdf
2.Baca Martínez V. La “granja-escuela”: un espacio para la tercera edad [tesis]. Granada: Universidad de Granada; 2015 [citado 22/02/2019]. Disponible en: http://digibug.ugr.es/handle/10481/41633
3.Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica Nacional. Envejecimiento. Estadísticas Mundiales. Factográfico salud [Internet]. 2017 Ago [citado 22/02/2019];3(8):1-10. Disponible en: http://files.sld.cu/bmn/files/2017/08/factografico-de-salud-agosto-2017.pdf
4.Gericuba. Estadística Adulto Mayor: 2005 [Internet]. La Habana: MINSAP; 2009 [citado 22/02/2019]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/introduccion-05.pdf
5.Álvarez López A, García Lorenzo Y, Puentes Álvarez A. Fracturas intracapsulares de la cadera. Rev Arch Méd Camagüey [Internet]. 2012 Feb [citado 22/02/2019];16(1):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552012000100015&lng=es
6.Wamper KE, Sierevelt IN, Poolman RW, Bhandari M, Haverkamp D. The Harris hip score: do ceiling effects limit its usefulness in orthopedics? A systematic review. Acta Orthop [Internet]. 2010 Nov [citado 22/02/2019];81(6):[aprox. 5 p]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3216080/. https://doi.org/10.3109/17453674.2010.537808
7.Orozco Avalos PA. Artroplastia total de cadera [tesis]. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala; 2015 [citado 22/02/2019]. Disponible en: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/05/05_9707.pdf
8.López Montero ZA. Prevalencia de las principales complicaciones de la artroplastia total de cadera en pacientes con coxartrosis severa en el área de traumatología en el Hospital José Carrasco Arteaga en el año 2015 a 2017 [tesis]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2017 [citado 22/02/2019]. Disponible en: http://dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/7473/1/9BT2017-MTI08.pdf
9.Herrera Jaramillo E. Valoración funcional pre y postquirúrgica en pacientes sometidos a artroplastia total de cadera en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros de la ciudad de Loja, periodo enero-octubre [tesis]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2014 [citado 22/02/2019]. Disponible en: http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/18807/1/TESIS%20VALORACION%20FUNCIONAL%20ATC%20pdf.pdf
10.Carbonell Baeza A, Aparicio García-Molina VA, Delgado Fernández M. Efectos del envejecimiento en las capacidades físicas: implicaciones en las recomendaciones de ejercicio físico en personas mayores. RICYDE [Internet]. 2009 Oct [citado 22/02/2019];17(5):[aprox. 18 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71011947002
11.Allepuz A, Serra-Sutton V, Espallargues M, Salvador X, Pons JMV. Artroplastias de cadera y rodilla en Cataluña desde 1994 a 2005. Gac Sanit [Internet]. 2008 Nov-Dic [citado 22/02/2019];22(6):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112008000600006&lng=es
12.Roselló LA, Comba I, Tripiana I, Cristofanetti P, Machuca X. Reemplazo total de cadera Monoblock en fracaso de osteosíntesis de fracturas laterales. Hospital Ptivado de Comunidad [Internet]. 2015 [citado 22/02/2019];18(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://hpc.org.ar/wp-content/uploads/1079-01-ROSELLO.pdf
13.Proaño Reuter, AK. Efectividad de la artroplastia de cadera primaria según resultados anatomofuncionales [tesis]. Guayaquil: Universidad de Guayaquil; 2019 [citado 22/02/2019]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/39151/1/CD%20068-%20REUTER%20PROA%c3%91O%20KRISTIAN%20ANDR%c3%89.pdf
14.López Uribe RA, Fonseca Caro JF, Rúgeles Morales JN, Martínez Howard A, Castellanos MA. Experiencia con estancia postoperatoria reducida en pacientes con reemplazo total de cadera y rodilla. Rev Colomb Ortop Traumatol [Internet]. 2017 Mar [citado 22/02/2019];31(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120884517300056. https://doi.org/10.1016/j.rccot.2017.01.004
15.Peter WF, Dekker J, Tilbury C, Tordoir RL, Verdegaal SHM, Onstenk, et al. The association between comorbidities and pain, physical function and quality of life following hip and knee arthroplasty. Rheumatol Int [Internet]. 2015 Jan [citado 22/02/2019];35(7):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4436688/. https://dx.doi.org/10.1007/s00296-015-3211-7
16.Lopreite F, Simesen de Bielke H, Garabano G, Gómez Rodríguez G, Oviedo A, del Sel H. Artroplastia total de cadera en pacientes con artritis reumatoide. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol [Internet]. 2014 [citado 22/02/2019];79(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.aaot.org.ar/revista/2014/n2/Rev_Asoc_Argent_Ortop_Traumatol_2014_79_(2)_74.pdf
17.Barrera-Cadenas JL, Hernández-Vaquero D. Influencia de variables preoperatorias en los resultados de la artroplastia total de cadera. Rev Española Cir Ortop Traumatol [Internet]. 2011 Mar-Abr [citado 22/02/2019];55(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-cirugia-ortopedica-traumatologia-129-articulo-influencia-variables-preoperatorias-resultados-artroplastia-S1888441510002274. https://doi.org/10.1016/j.recot.2010.11.005
18.Faraoni MR. Rehabilitación de artroplastia total de cadera [Internet]. Grupo Gamma [Internet]; 23/03/2015 [citado 22/02/2019]. Disponible en: https://www.grupogamma.com/rehabilitacion-de-artroplastia-total-de-cadera/
19.Zavala J, Fitace F, León M, Ponce F, Gutiérrez H. Resultados funcionales tras entrenamiento fisioterapéutico que incluye la realidad virtual en mayores de 60 años con artroplastia total de cadera: estudio descriptivo. Fisioterapia [Internet]. 2017 Nov-Dic [citado 22/02/2019]:39(6):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211563817300391
20.Meneses Paredes ID. Cinesiterapia acuática aplicada para el tratamiento en artroplastia de cadera [tesis]. Ambato: Universidad Técnica de Ambato; 2016 [citado 22/02/2019]. Disponible en: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23080/2/Meneses%20Paredes%2C%20Iv%C3%A1n%20David.pdf
21.Gilbey HJ, Ackland TR, Wang AW, Morton AR, Trouchet T, Tapper J. Exercise improves early functional recovery after total hip arthroplasty. Clin Orthop Relat Res [Internet]. 2003 Mar [citado 22/02/2019];(408):[aprox. 8 p.]. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12616059/. https://doi.org/10.1097/00003086-200303000-00025
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).