Comportamiento de las infecciones de transmisión sexual en adolescentes
Resumen
Los estudios realizados en el ámbito mundial y en Cuba sobre las infecciones de transmisión sexual y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida en la adolescencia demuestran la necesidad de una atención integral por todos los sectores de la sociedad para lograr el equilibrio físico, psíquico y social del adolescente, lo que lo ayudará en su educación, única arma preventiva contra estas enfermedades. A pesar de conocerse sus características la incidencia de los problemas de salud sexual y reproductiva, y en particular las infecciones de transmisión sexual y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, aumentan. Las infecciones de transmisión sexual en general, y de manera especial el virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida en los adolescentes y jóvenes, constituyen un serio problema de salud y el riesgo de padecerlas está muy relacionado con el comportamiento sexual y las formas de protegerse, entre otros factores.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Lidia Pérez Morffi, María de los Ángeles Santos Blanco, Yenisey de la Paz Pérez