Tumor del estroma gastrointestinal con patrón sarcoma fusocelular. A propósito de un caso
Palabras clave:
tumores del estroma gastrointestinal, neoplasias gastrointestinales, sarcomaResumen
Introducción: el tumor del estroma gastrointestinal es una enfermedad infrecuente. Estos tumores se originan a partir de las células intersticiales de Ramón y Cajal. El estómago y el intestino delgado son los sitios más frecuentes de localización. El diagnóstico definitivo se hace por estudios inmunohistoquímicos.Información del paciente: se presenta un paciente masculino de 76 años de edad que acudió a consulta por dolor abdominal en hipocondrio izquierdo; se encontró en la región gran masa tumoral. La tomografía axial computadorizada informó imagen de aspecto tumoral a nivel del hemiabdomen izquierdo, posterior al estómago. Se realizó intervención quirúrgica para la resección del tumor. Los estudios anatomopatológicos confirmaron tumor del estroma gastrointestinal con patrón sarcoma fusocelular.
Conclusiones: son necesarios un temprano reconocimiento y la realización de adecuadas investigaciones en pacientes con síntomas gastrointestinales.
Descargas
Citas
1. Fernández Tamayo E, Anido Escobar V, Pereira Fraga JG. Tumor extrínseco del estroma del intestino delgado. Presentación de caso. Rev Haban Cienc Méd [Internet]. 2016 [citado 01/02/2019];15(4):563-572. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v15n4/rhcm08416.pdf
2. Ferrer Robaina H, Rodríguez Cruz Y, Mesa Izquierdo O, Zayas Díaz L, Blanco Amaro E. Tumor de estroma gastrointestinal en intestino delgado. Rev Cubana Cir [Internet]. 2017 [citado 20/01/2019];56(2):88-94. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v56n2/cir09217.pdf
3. Siow SL, Mahendran HA, Wong CM. Laparoscopic transgastric resection for intraluminal gastric gastrointestinal stromal tumors located at the posterior wall and near the gastroesophageal junction. Asian J Surg [Internet]. 2017 [citado 20/01/2019]:40(5):407-414. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26922628/. https://doi.org/10.1016/j.asjsur.2015.12.001
4. Estepa Pérez JL, Santana Pedraza T, Llamas Fuentes MR, Espepa Ramos JL. Tumor de estroma gastrointestinal de intestino delgado. Presentación de un caso y revisión de la literatura. MediSur [Internet]. 2017 [citado 20/01/2019];15(6):878-83. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2017000600017
5. Martín Bourricaudy N, Martinez Alfonso MA. Resección laparoscópica de tumor del estroma gástrico. Rev Cubana Cir [Internet]. 2015 [citado 15/01/2019];54(2):157-62. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v54n2/cir08215.pdf
6. Rodríguez Cruz J, Rodríguez Moreira O, Martínez Pérez Y. Diagnóstico incidental de un tumor del estroma gastrointestinal. MediSur [Internet]. 2017 [citado 15/01/2019];15(6):888-889. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3668/2440
7. Verdecia Cañizares C, Villamil Martínez R, Montero Reyes I, Pineda Fernández D. Tumor estromal gastrointestinal. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2017 [citado 15/01/2019];89(1):53-59. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v89n1/ped07117.pdf
8. Fleites Calvo V, Soriano García JL, Lima Pérez M, Morales Morgado D, Batista Albuerne N, Ramón Concepción I, et al. Características clínicas y patológicas de pacientes cubanos con tumores del estroma gastrointestinal en etapas no metastásicas. Acta Méd [Internet]. 2018 [citado 15/01/2019];19(2):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/actamedica/acm-2018/acm182d.pdf
9. Ruesca Domínguez C, Robaina Rodríguez G, Rodríguez Dávila Y, García Díaz M, Tadeo Méndez E. Tumor del estroma gastrointestinal de duodeno. Rev Méd Electrón [Internet]. 2016 [citado 20/01/2019];38(3):410-416. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000300011
10. Tapia O, Roa JC. Tumores del Estroma Gastrointestinal (GIST): Características Clinico-Morfológicas y Perfil Inmunohistoquímico. Int J Morphol [Internet]. 2011 [citado 20/01/2019];29(1):244-251. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v29n1/art41.pdf
11. Pérez Tauriaux O, González Bernardo R. Tumor del estroma gastrointestinal de localización gástrica. MEDISAN [Internet]. 2015 [citado 20/01/2019];19(2):256-260. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015000200015
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).