A propósito del artículo: “Factores pronósticos de mortalidad en pacientes pediátricos con sepsis”
Palabras clave:
sepsis, mortalidad, factores pronósticos, niñoDescargas
Citas
1.Cruz Carrazana CE, Pascual Héctor AM, Álvarez González I, García Carrazana C, De Oliveira Pascual J. Factores pronósticos de mortalidad en pacientes pediátricos con sepsis. Acta Med Centro [Internet]. 2022 [citado 30/01/2022];16(1):1-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2709-79272022000100103
2.Godinez Vidal AR, Correa Montoya A, Enríquez Santos D, Pérez Escobedo SU, López Romero SC, Gracida Mancilla NI. Is albumin a predictor of severity and mortality in patients with abdominal sepsis? Cir Cir [Internet]. 2019 [citado 01/02/2022];87(5):485-489. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31448796/. https://doi.org/10.24875/ciru.180003903
3.Álvarez Andrade ME, Cuevas Álvarez D. Valor de la albúmina sérica en niños admitidos en una unidad de cuidados intensivos. Rev Cub Med Int Emerg [Internet]. 2015 [citado 02/02/2022];14(4):7-15. Disponible en: Disponible en: http://www.revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/113/209
4.Molano D, Gómez M, Beltrán E, Villabón M, Robayo I, Franco F, et al. Medicina de precisión en sepsis: utilidad de los biomarcadores en pacientes críticamente enfermos. Repert Med Cir [Internet]. 2020. [citado 29/01/2022];29(2):75-83. Disponible en: https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/973. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217273.973
5.Viana-Llama MC, Arroyo Espliguero R, Silva-Obregón JA, Uribe-Heredia G, Núnez-Gil I, García-Magallón B, et al. Hipoalbuminemia en el momento del ingreso por infección COVID-19: un factor predictivo temprano de mortalidad y episodios adversos. Estudio observacional retrospectivo. Med Clin (Barc). [Internet]. 2021 [citado en 02/02/2022];156(9):428-436. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7884018. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2020.12.018
6.Navarro Céspedes JM, Álvarez González I, Martell Betancourt NL. Comportamiento de la albúmina en pacientes pediátricos en estadíos de la sepsis. Rev Cuba Cienc Informat [Internet]. 2020 [citado 02/02/2022];14(4):162-173. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992020000400162
7.Organizacion Panamericana de la Salud. La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. Discurso de Director General de la OMS [Internet]. Washington DC: OPS; 2020 [citado 18/02/2022]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia
8.López Lázaro AB, Aguilar Murillo GM, Muñoz Neciosup AP, Goicochea Ríos E. Hipoalbuminemia como predictor de mortalidad de sepsis por COVID-19. Hospital II CHOCOPE, 2020. Rev Fac Med Hum [Internet]. 2021 [citado 02/02/2022];21(1):12-18. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2308-05312021000100012&script=sci_arttext. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3437
9.Huang J, Cheng A, Kumar R, Fang Y, Chen G, Zhu Y, et al. Hypoalbuminemia predicts the outcome of COVID‐19 independent of age and co‐morbidity. J Med Virol [Internet]. 2020 [citado 02/02/2022];92(10):2152–2158. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7273060/. https://doi.org/10.1002/jmv.26003
10.González J, Cabrera J, Martí G, Pérez M. Albúmina sérica como factor pronóstico de fallo múltiple de órganos en pacientes con peritonitis difusa secundaria. MEDISAN [Internet]. 2020 [citado 10/02/2022];24(4):627-640. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192020000400627
11.Baique-Sánchez PM. Sepsis en pediatría: nuevos conceptos. An Fac Med [Internet]. 2017 [citado 15/02/2022];78(3):333-342. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832017000300014. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i3.13769
12.Gálvez González AM, González López R, Álvarez Muñiz M, Vidal Ledo MJ, Suárez Lugo NC, Vázquez Santiesteban M. Consideraciones económicas sobre la salud pública cubana y su relación con la Salud Universal. Rev Panam Salud Pública. [Internet]. 2018 [citado 03/02/2022];42:e28. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34594/v42e282018.pdf. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.28
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).