Tratamiento de la fractura abierta de tibia mediante fijación externa y colgajo

Autores/as

Palabras clave:

fractura de tibia, fractura abierta, fijador externo, colgajo

Resumen

Introducción: la fractura abierta de tibia es una de las urgencias más frecuentes en pacientes que sufren accidentes automovilísticos y su tratamiento generalmente es muy complejo.
Información del paciente: paciente masculino de 40 años que luego de accidente automovilístico sufrió fractura abierta de tibia que llevó tratamiento con fijador externo, colgajo y antibióticos.
Conclusiones: el adecuado manejo del paciente con fractura abierta permite una evolución satisfactoria y la colocación de fijadores externos permite aplicar otras opciones terapéuticas y estabilizar la fractura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Alberto Marrero García, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Asistente en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Miguel Mederos Piñeiro, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista de I y II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Citas

1. Ferrer-Lozano Y, Morejón-Trofimova Y, Oquendo-Vázquez P. Uso de fijador externo RALCA® en fracturas abiertas. Experiencia en 14 años. Medisur [Internet]. 2017 [citado 10/10/2020];15(5):647-655. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2017000500010

2. Álvarez López A, García Lorenzo YC. Fijación externa en pacientes con fracturas del pilón tibial. AMC [Internet]. 2016 [citado 10/10/2020];20(3):338-344. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300015

3. Rojas Salmon JL. Empleo del clavo intramedular de Küntscher en pacientes con fracturas diafisarias de tibia. MEDISAN [Internet]. 2015 [citado 10/10/2020];19(12):1477-1484. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015001200006

4. Lam Sánchez J, Chacón Ramón JA, PagolaBérger VV. Colgajo fasciocutáneo sural de base distal en fractura abierta de tibia tipo III B. Presentación de un paciente. Acta Méd Centro [Internet]. 2017 [citado 10/10/2020];11(3):57-62. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/858

5. Álvarez López A, Ortega González C, García Lorenzo Y. Reducción asistida por artroscopia en pacientes con fractura de la meseta tibial. AMC [Internet]. 2016 [citado 10/10/2020];20(1):7-14. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000100003

6. Truffin-Rodriguez Y, Gámez-Arregoitía RE, Pérez-Martínez O. Tratamiento quirúrgico de una fractura trimaleolar de tobillo diagnosticada a las seis semanas de la lesión. Medisur [Internet]. 2015 [citado 10/10/2020];13(6):767-771. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2015000600009

7. Truffin-Rodriguez Y, Requeiro-Molina JJ, Águila-Tejeda G. Tratamiento de la fractura-luxación del tobillo mediante la fijación externa RALCA. Medisur [Internet]. 2016 [citado 10/10/2020];14(3):328-333. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2016000300016

Descargas

Publicado

2022-07-04

Cómo citar

1.
Marrero García PA, Mederos Piñeiro M. Tratamiento de la fractura abierta de tibia mediante fijación externa y colgajo. Acta Méd Centro [Internet]. 4 de julio de 2022 [citado 1 de julio de 2025];16(3):571-6. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1742

Número

Sección

Informes de Casos