Discapacidad intelectual, ¿qué sabemos?
Palabras clave:
discapacidad intelectual, diversidad funcional intelectual, identidad, aprendizaje, educación inclusiva, sobrecarga familiar y socialResumen
Introducción: la discapacidad intelectual implica necesidades especiales en los individuos que las padecen y constituye un problema de salud que afecta a los pacientes, a los familiares y a la comunidad porque generan un gran impacto en los sistemas sanitarios y sociales.
Objetivo: compilar información actualizada sobre discapacidad intelectual, tipos, características y causas, entre otros aspectos de interés para los profesionales que atienden a personas con discapacidad intelectual.
Métodos: se realizó un estudio bibliográfico para el que se revisaron 43 publicaciones disponibles en Google Académico, todas posteriores al año 2015 (19 artículos de revistas, 13 sitios web, cinco libros de texto, tres tesis y tres documentos normativos).
Desarrollo: la información obtenida se ordenó de la siguiente forma: generalidades, algunas consideraciones históricas, definición de discapacidad intelectual, clasificación, características de los diferentes grados de discapacidad intelectual, características sicológicas, particularidades de la formación de la personalidad, características de la esfera emotivo volitiva e intervenciones.
Conclusiones: las personas que presentan dificultades en la esfera intelectual deben recibir atención individualizada, se evidenció la importancia de intervenir en la capacitación de las personas con esta discapacidad a favor de lograr su inserción en el contexto familiar y social, así como su independencia.
Descargas
Citas
1.Gómez Tagle López E, Castillo Fernández D. Sociología de la discapacidad. Tla-melaua [Internet]. 2016 [citado 03/05/2023];10(40):176-194. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-69162016000200176&lng=es&tlng=es
2.Naranjo Ferregut JA, Delgado Cruz A, Morejón Estévez RL, Rodríguez Camejo BM, Rodríguez Camejo JJ. Comportamiento de las discapacidades en el Consejo Popular Hermanos Barcón, septiembre - diciembre de 2020. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2021 [citado 03/05/2023];25(4):e5102. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5102
3.Palmeros y Ávila G, Gairín Sallán J. La atención a las personas con discapacidad en las universidades mexicanas y españolas, desde la revisión de las políticas educativas. Educación [Internet]. 2016 [citado 03/05/2023];25(49):83-102. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-94032016000200005. https://dx.doi.org/10.18800/educacion.201602.005
4.Peredo Videa RA. Comprendiendo la discapacidad intelectual: datos, criterios y reflexiones. Revista de Psicología [Internet]. 2016 [citado 03/05/2023];15:101-122. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100007
5.American Psychiatric Asociation. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5ta ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2014.
6.Cherry K. The everthing pshycology book. 2nd ed. Massachusetts: Simon & Schuster, 2010.
7.Emiro Restrepo J, Gómez Botero M, Molina González D, Castañeda Quirama T. Estructura factorial del funcionamiento neuropsicológico en la discapacidad intelectual leve en niños. Rev Ecuat Neurol [Internet]. 2021 [citado 03/05/2023];30(1):33-42. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812021000100033&lng=es. https://doi.org/10.46997/revecuatneurol30100033
8.Funke J. Inteligencia: la visión psicológica. En: Holm-Hadulla RM, Funke J, Wink M. (eds) Inteligencia: teorías y aplicaciones. Berlin: Springer; 2022. p. 133–145.
9.Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 2023 [actualizado 07/03/2023; citado 06/06/2023]. Discapacidad; [aprox. 6 pantallas]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health
10.Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. [Internet]. La Habana: UNICEF Cuba; 2017 [citado 06/06/2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/cuba/media/596/file/convencion-derechos-personas-discapacidad.pdf
11.74ª Asamblea Mundial de la Salud. El más alto nivel posible de salud para las personas con discapacidad [Internet]. Ginebra: OMS; 2021 [citado 06/06/2023]. Disponible en: https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA74/A74_R8-sp.pdf
12.Arrizabalaga Otaegui A. Efectividad de un programa de fisioterapia multimodal en la capacidad funcional y emocional de adultos mayores con discapacidad intelectual severa. RIAA. Rev Investig Act Acuát [Internet]. 2020 [citado 10/05/2023];4(7):42-50. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7282477. https://doi.org/10.21134/riaa.v4i7.1836
13.Córdoba Andrade L, Salamanca Duque LM, Mora Anto A. Calidad de vida en personas con discapacidad intelectual y múltiple de 4 a 21 años de edad. Psychol Av Discip [Internet]. 2019 [citado 10/05/2023];13(2):79-93. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-23862019000200079. https://doi.org/10.21500/19002386.4014
14.Jariot Garcia M, Laborda Molla C, González Fernández H. El perfil competencial laboral de personas con discapacidad intelectual en centros ocupacionales. Rev Investig Educ [Internet]. 2020 [citado 10/05/2023];38(2):475-493. Disponible en: https://revistas.um.es/rie/article/view/312241. https://doi.org/10.6018/rie.312241
15.Rey JM, Assumpção FB, Bernad CA, Çuhadaroğlu FÇ, Evans B, Fung D, et al. Historia de la psiquiatría infantil y del adolescente. En: Rey JM, editor. Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP [Internet]. Ginebra: Asociación Internacional de Psiquiatría del Niño y el Adolescente y Profesiones Afines; 2018. Disponible en: https://iacapap.org/_Resources/Persistent/51b4df6f0467d4b291538e7d007776e904df8df5/J.10-Historia-Psiquiatr%C3%ADa-Spanish-2018-updated.pdf
16.García MT. Algunas consideraciones sobre los términos retraso mental y oligofrenia. Rev Cubana Psicol [Internet]. 1986 [citado 06/06/2023];3(3):43-53. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v3n3/03.pdf
17.Machado Cordeiro AF, Makino Antunes MA. La acción pedagógica de Itard en la educación de Victor, el "salvaje de Aveyron": contribución a la historia de la psicología. Bol Acad Paul Psicol [Internet]. 2020 [citado 06/06/2023];40(99):290-306. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/bapp/v40n99/a16v40n99.pdf
18.Britannica.com [Internet]. Reino Unido: Encyclopedia Britannica, Inc.; 2023 [actualizado 11/05/2016; citado 06/06/2023]. Édouard Séguin. American psychiatrist; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://www.britannica.com/biography/Edouard-Seguin
19.Vázquez-Romero JM. Dialécticas idiotas (entre salvajes y zombis). Pensamiento [Internet]. 2018 [citado 12/05/2023];74(282):853-882. Disponible en: https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/10732. https://doi.org/10.14422/pen.v74.i282.y2018.005
20.Lombardo GP, Rossi LA, Morgese G, Elcovich HG, Juárez AR. Fundación y desarrollo de la neuropsiquiatría infantil en un estudio historiográfico de la obra de Sante De Sanctis y Lanfranco Ciampi (parte I: Sante De Sanctis). Acta Psiquiátr Psicol Am Lat [Internet]. 2017 [citado 12/05/2023];63(2):132–138. Disponible en: https://web.uniroma1.it/archiviostoriapsicologia/sites/default/files/download/sds_argentino_3.pdf
21.PsicoActiva.com [Internet]. Barcelona: PsicoActiva; 2023 [actualizado 18/05/2023; citado 06/06/2023]. Guerri M. Qué mide la escala de inteligencia Stanford-Binet y qué usos tiene; [aprox. 6 pantallas]. Disponible en: https://www.psicoactiva.com/blog/mide-la-escala-inteligencia-stanford-binet/
22.Psocología y Mente [Internet]. Barcelona: Psocología y Mente; 2023 [actualizado 17/05/2023; citado 06/06/2023]. Ruz Coma S. William Stern: biografía de este psicólogo y filósofo alemán; [aprox. 5 pantallas]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/biografias/william-stern
23.Verdugo Alonso MA, Amor González AM, Fernández Sánchez M, Navas Macho P, Calvo Álvarez I. La regulación de la inclusión educativa del alumnado con discapacidad intelectual: una reforma pendiente. Siglo Cero [Internet]. 2018 [citado 14/05/2023];49(2):27–58. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6457096
24.Carrillo Vargas E. Discapacidad Intelectual. Evolución del discurso y su Incidencia en la Inclusión Social de la Persona con Discapacidad Intelectual [tesis]. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; 2018 [citado 14/05/2023]. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17459
25.Lopera Murcia AM. Deconstruyendo la discapacidad intelectual. Actas Coord Sociosanit [Internet]. 2020 [citado 14/05/2023];27:27–44. Disponible en: https://www.fundacioncaser.org/sites/default/files/adjuntos/fcaser_actas27_n2020_2703_lopera.pdf
26.Plena Inclusión Madrid [Internet]. Madrid: Plena Inclusión Madrid; 2023 [actualizado 04/02/2022; citado 14/05/2023].Verdugo MA, Galván E. Nueva definición para la discapacidad intelectual; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://plenainclusionmadrid.org/noticias/nueva-definicion-discapacidad-intelectual/
27.Bonilla JM. Los Paradigmas y modelos sobre la discapacidad: evolución histórica e implicaciones educativas. Paradigma [Internet]. 2019 [citado 14/05/2023];42(26):75-89. Disponible en: https://iniees.vrip.upnfm.edu.hn/ojs/index.php/Paradigma/article/view/90/24. https://doi.org/10.5377/paradigma.v26i42.9019
28.Cuesta JL, de la Fuente R, Ortega T. Discapacidad intelectual: una interpretación en el marco del modelo social de la discapacidad. Controv Concurr Lat Am [Internet]. 2019 [citado 14/05/2023];10(18):85-106. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5886/588662103007/html/
29.Campo Barasoain A, Hernández Fabián A, Pérez Villena A, Toledo Gotor C, Fernández Perrone AL. Discapacidad intelectual. Protoc Diagn Ter Pediatr [Internet]. 2022 [citado 14/05/2023];1:51–64. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/06.pdf
30.Arenas AP, Melo-Trujillo DE. Una mirada a la discapacidad psicosocial desde las ciencias humanas, sociales y de la salud. Hacia Promoc Salud [Internet]. 2021 [citado 27/07/2023];26(1):69-83. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772021000100069. https://doi.org/10.17151/hpsal.2021.26.1.7
31.Delgado-Carrillo MJ, Chávez-Prado JE, Sancan-Moreira MT. Importancia de la evaluación clínica en la discapacidad. Dominio Cienc [Internet]. 2019 [citado 14/05/2023];5(3):71-87. Disponible en: https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/925. https://doi.org/10.23857/dc.v5i3.925
32.Peña Salazar C. El infradiagnóstico de los trastornos psiquiátricos en la población con discapacidad intelectual. La relación entre la enfermedad mental y los trastornos de conducta [tesis doctoral]. Vic, Barcelona: Universitat de Vic; 2017. Disponible en: https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/458124/tesdoc_a2017_pe%C3%B1a_carlos_infradiagnostico.pdf
33.Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [Internet]. Atlanta: CDC; 2023 [actualizado 19/05/2022; citado 14/05/2023]. Información sobre discapacidad Intelectual; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/developmentaldisabilities/hoja-informativa-sobre-discapacidad-intelectual.html
34.Ke X, Liu J. Discapacidad intelectual. En: Rey JM, editor. Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP [Internet]. Ginebra: Asociación Internacional de Psiquiatría del Niño y el Adolescente y Profesiones Afines; 2017 [citado 14/05/2023]. Disponible en: https://iacapap.org/_Resources/Persistent/9bb8e4d220ccfd6585053b90116d2a2345f3ef60/C.1-Discapacidad-Intelectual-SPANISH-2018.pdf
35.Benítez Marín MJ. Neurodesarrollo en niños con restricción del crecimiento intrauterino [tesis doctoral]. Málaga: Universidad de Málaga; 2022 [citado 14/05/2023]. Disponible en: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/26088/TD_BENITEZ_MARIN_Maria_Jose.pdf
36.Inteligencialímite.org [Internet]. Badajoz: Aexpainba – Fundación Magdalena Moriche; 2023 [actualizado 15/03/2021; citado 14/05/2023]. Contextualizando la inteligencia límite. Concepto y tipos de discapacidad intelectual. Disponible en: https://inteligencialimite.org/2021/03/15/discapacidad-intelectual-concepto-y-tipos/
37.Prieto D, Díaz F, Astorga Y, Estay J. Psicosis, Discapacidad intelectual y trastornos conductuales: enfoque biopsicosocial. Psiquiatr Salud Ment [Internet]. 2018 [citado 14/05/2023];35(3/4):262-267. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/06/1005052/18-psicosis-discapacidad-intelectual-y-tto-conductuales-d-prie_vgFubUE.pdf
38.López Ortega V, Prieto Ramírez VA, Taylor Molina SJ. Condiciones psicológicas de las personas con discapacidad psicosocial que afectan el cuidado de la salud bucal. Revisión temática [tesis]. Bogotá: Universidad El Bosque; 2021 [citado 14/05/2023]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/31299af3-d8e0-444a-b1a7-d54d64954a15/content
39.Federación Española de Síndrome de Down. Formación para la autonomía y la vida independiente. Guía general [Internet]. Madrid: Down España; 2013 [citado 14/05/2023]. Disponible en: https://www.sindromedown.net/wp-content/uploads/2014/09/144L_guia.PDF
40.PsicoLagun [Internet]. Vizcaya: PsicoLagun; 2023 [actualizado 26/05/2015; citado 14/05/2023]. Capacidades cognitivas y volitivas en psicología; [aprox. 3 pantallas]. Disponible en: https://www.psicolagun.com/es/capacidades-cognitivas-y-volitivas/
41.Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva [Internet]. Bogotá: Minieducación; 2017 [citado 14/05/2023]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360293_foto_portada.pdf
42.Fernández Martín D, Leyva Fuentes M. Discapacidad intelectual: una visión desde la formación laboral. Órbita Cient [Internet]. 2022 [citado 24/05/2023];28(120):1-8. Disponible en: http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rOrb/article/view/1766/2099
43.Pérez Guerrero MC, Muñoz Ramírez M, Gómez Cardoso AL, Núñez Rodríguez OL, Gómez Núñez E. La educación interprofesional en el tratamiento a las discapacidades. Anales de la ACC [Internet]. 2022 [citado 24/05/2023];12(3):e1182. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/aacc/v12n3/2304-0106-aacc-12-03-e1182.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).