Las tecnologías de la información y las comunicaciones en el aprendizaje
Palabras clave:
proyectos de tecnologías de información y comunicación, universidadesResumen
La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad se convierten en nuevos desafíos educativos y demandan de los profesionales una formación integral y de competencias tecnológicas acordes al mundo laboral, lo que exige a la Educación Superior un proceso de enseñanza-aprendizaje en correspondencia con la maestría pedagógica que requiere la actual sociedad de la información y la gestión del conocimiento. En esta comunicación se valora el dominio de las herramientas informáticas por el docente para su adecuado uso en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las carreras de Tecnología de la Salud, específicamente donde se explica la experiencia de las autoras, las que la catalogan como más participativa, dinámica, flexible y altamente significativa.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).