Litiasis gigantes de vejiga. A propósito de un paciente

Autores/as

  • Yamilet Pina Díaz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.
  • Arnaldo Cepero Gálvez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.
  • Aristony de Armas Víctores Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.

Palabras clave:

urolitiasis, vejiga urinaria

Resumen

La litiasis urinaria afecta del uno al 20% de la población general según la Organización Mundial de la Salud, cuando se localiza en la vejiga urinaria se denomina litiasis vesical y son acumulaciones duras de mineral localizadas a este nivel. La estasis urinaria en la vejiga permite el crecimiento de cálculos, problema especialmente frecuente en los hombres y raro en las mujeres. Se presenta el caso de un paciente masculino de 76 años de edad con antecedentes de haber sido operado de hiperplasia benigna prostática con síntomas irritativos vesicales así como sensación de peso en hipogastrio; se le diagnosticó litiasis gigantes de vejiga y posteriormente se le realizó cistolitotomía a cielo abierto.

 

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Pina Díaz Y, Cepero Gálvez A, de Armas Víctores A. Litiasis gigantes de vejiga. A propósito de un paciente. Acta Méd Centro [Internet]. 27 de diciembre de 2014 [citado 6 de julio de 2025];8(4):59-63. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/200

Número

Sección

Informes de Casos