Litiasis gigantes de vejiga. A propósito de un paciente
Palabras clave:
urolitiasis, vejiga urinariaResumen
La litiasis urinaria afecta del uno al 20% de la población general según la Organización Mundial de la Salud, cuando se localiza en la vejiga urinaria se denomina litiasis vesical y son acumulaciones duras de mineral localizadas a este nivel. La estasis urinaria en la vejiga permite el crecimiento de cálculos, problema especialmente frecuente en los hombres y raro en las mujeres. Se presenta el caso de un paciente masculino de 76 años de edad con antecedentes de haber sido operado de hiperplasia benigna prostática con síntomas irritativos vesicales así como sensación de peso en hipogastrio; se le diagnosticó litiasis gigantes de vejiga y posteriormente se le realizó cistolitotomía a cielo abierto.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).