Doble cayado aórtico. A propósito de una paciente
Palabras clave:
anomalías cardiovasculares, aorta torácicaResumen
Los anillos y “slings” vasculares son anomalías o variaciones anatómicas vasculares que comprimen, en mayor o menor grado, la tráquea y el esófago (o ambos) y que causan niveles variables de estridor y disfagia (o ambos). El complejo desarrollo embriológico del arco aórtico, los troncos supraaórticos, la arteria y las ramas pulmonares y la presencia del conducto arterioso permeable (derecho o izquierdo) hacen que sean múltiples las anomalías que las malformaciones vasculares pueden ocasionar a este nivel. El doble arco aórtico y el arco aórtico a la derecha con conducto arterioso izquierdo forman anillos completos mientras que los “slings” producidos por arterias aberrantes no llegan a cerrar completamente un “anillo” vascular.Descargas
Citas
1. Braverman AC, Thompson RW, Sánchez LA. Diseases of the Aorta. In: Bonow RO, Mann DL, Zipes DP, Libby P, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap. 60.
2. Isselbacher EM. Diseases of the Aorta. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2011: chap. 78.
3. Park MK. Park's Pediatric Cardiology for Practitioners. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby; 2008.
4. Bernstein D. Other congenital heart and vascular malformations. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 19th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap. 426.
5. Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Sabiston Textbook of Surgery. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders; 2012.
6. Cordovilla G, Cabo J, Sanz E, Moreno F, Ávarez F. Vascular rings of aortic origin: the surgical experience in 43 cases. Rev Esp Cardiol. 1994 Jul;47(7):468-75.
7. Van Son J, Julsrud P, Hagler D, Sim E, Puga F, Scaf H, et al. Imaging strategies for vascular rings. Ann Thorac Surg. 1994 Mar;57(3):604-10.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).