Respuesta a una Carta al Director

Autores/as

  • Georgina Díaz Serrano Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara
  • Vianka Momplet Pérez Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Villa Clara

Palabras clave:

esencias florales, medicina tradicional

Resumen

Se da respuesta a una carta al director con la finalidad de asimilar la reflexión y la discusión de la información científica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Georgina Díaz Serrano, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara

Licenciada en Educación. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Vianka Momplet Pérez, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Villa Clara

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Medicina Tradicional y Natural. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Citas

1. Pérez de Alejo Rodríguez L, Alba Pérez L, Pérez de Alejo Rodríguez M, Moré Chang CX, Rega Echeverría D, Blanco Ramos C. Aplicación de la terapia floral en pacientes con enfermedades autoinmunes. Acta Méd Centro [Internet]. 2014 [citado 10 Abr 2015];8(1): [aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/40

2. Santana Álvarez J. ¿Cuál es el valor de la carta al Director? AMC [Internet]. 2009 [citado 21 May 2015];13(5): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/viewFile/2338/772

3. Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005 [Internet]. Ginebra: OMS; 2002 [citado 21 May 2015]. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/hq/2002/WHO_EDM_TRM_2002.1_spa.pdf

4. Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 [Internet]. 2013 [citado 21 May 2015]. Disponible en: http://www.who.int/iris/handle/10665/95008

5. Ministerio de Salud Pública, Viceministerio de Asistencia Médica y Social. Programa para el Desarrollo y la Generalización de la Medicina Tradicional y Natural [Internet]. Ciudad de La Habana: MINSAP; 2011 [citado 21 May 2015]. Disponible en: http://files.sld.cu/mednat/files/2014/08/prog-nac-mtn-2012.pdf

6. Partido Comunista de Cuba. VI Congreso. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Lineamiento No. 158. La Habana: PCC; 2011.

7. Ministerio de Salud Pública. La Medicina natural y tradicional como una especialidad médica en Cuba. Resolución No. 381. Gaceta Oficial No. 17 Extraordinaria 20 de mayo de 2015.

8. Rojas Ochoa F. En defensa de una medicina natural y tradicional avalada por la ciencia. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2013 [citado 10 Abr 2015];39(4): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol39_4_13/spu01413.htm

Descargas

Cómo citar

1.
Díaz Serrano G, Momplet Pérez V. Respuesta a una Carta al Director. Acta Méd Centro [Internet]. 12 de junio de 2015 [citado 1 de julio de 2025];9(2):56-8. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/278

Número

Sección

Cartas al Director