Respuesta a una Carta al Director
Palabras clave:
esencias florales, medicina tradicionalResumen
Se da respuesta a una carta al director con la finalidad de asimilar la reflexión y la discusión de la información científica.Descargas
Citas
1. Pérez de Alejo Rodríguez L, Alba Pérez L, Pérez de Alejo Rodríguez M, Moré Chang CX, Rega Echeverría D, Blanco Ramos C. Aplicación de la terapia floral en pacientes con enfermedades autoinmunes. Acta Méd Centro [Internet]. 2014 [citado 10 Abr 2015];8(1): [aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/40
2. Santana Álvarez J. ¿Cuál es el valor de la carta al Director? AMC [Internet]. 2009 [citado 21 May 2015];13(5): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/viewFile/2338/772
3. Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005 [Internet]. Ginebra: OMS; 2002 [citado 21 May 2015]. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/hq/2002/WHO_EDM_TRM_2002.1_spa.pdf
4. Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 [Internet]. 2013 [citado 21 May 2015]. Disponible en: http://www.who.int/iris/handle/10665/95008
5. Ministerio de Salud Pública, Viceministerio de Asistencia Médica y Social. Programa para el Desarrollo y la Generalización de la Medicina Tradicional y Natural [Internet]. Ciudad de La Habana: MINSAP; 2011 [citado 21 May 2015]. Disponible en: http://files.sld.cu/mednat/files/2014/08/prog-nac-mtn-2012.pdf
6. Partido Comunista de Cuba. VI Congreso. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Lineamiento No. 158. La Habana: PCC; 2011.
7. Ministerio de Salud Pública. La Medicina natural y tradicional como una especialidad médica en Cuba. Resolución No. 381. Gaceta Oficial No. 17 Extraordinaria 20 de mayo de 2015.
8. Rojas Ochoa F. En defensa de una medicina natural y tradicional avalada por la ciencia. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2013 [citado 10 Abr 2015];39(4): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol39_4_13/spu01413.htm
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).