Manejo y mal manejo de la imagen en las enfermedades del raquis
Palabras clave:
diagnóstico por imagen, interpretación de imagen asistida por computadorDescargas
Citas
1. Walker BF, Williamson OD. Mechanical or inflammatory low back pain. What are the potential signs and symptoms?. Manual Therapy. 2009;14:314-20.
2. Kinkade S. Evaluation and treatment of acute low back pain. Am Fam Physician. 2007;75:1181–8.
3. Jarvik JG, Deyo RA. Diagnostic evaluation of low back pain with emphasis on imaging. Ann Intern Med. 2002 Oct 1;137(7):586-97.
4. Fu R, Carrino JA, Deyo RA. Imaging strategies for low-back pain: systematic review and meta-analysis. Lancet. 2009;373:463-72.
5. Lurie JD, Birkmeyer NJ, Weinstein JN. Rates of advanced spinal imaging and spine surgery. Spine. 2003;28:616-20.
6. Ruiz Santiago F, Castellano García MM, Guzmán Álvarez L, Tello Moreno M. Tomografía computarizada y resonancia magnética en las enfermedades dolorosas del raquis: aportaciones respectivas y controversias. Radiología [Internet]. 2011 Mar-Abr [citado 16 Feb 2015];53(02):116-33. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-radiologia-119-articulo-tomografia-computarizada-resonancia-magnetica-las-90002971
7. Royo Salvador MB. Hernia discal lumbar [Internet]. Barcelona: Institut Chiari & Siringomielia & Escoliosis de Barcelona; 2014 [citado 16 Feb 2015]. Disponible en: http://www.institutneurologicbcn.com/en/inb_neurocirug_hernias.htm
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).