Comportamiento de la inmunidad natural y humoral en la hipertensión arterial
Lay Salazar Torres, Leticia Bequer Mendoza, Tahiry Gómez Hernández, Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez, Francisco Acosta de Armas
Resumen
Los cambios que se producen como respuesta al estrés se dividen en “adaptaciones centrales” y “adaptaciones periféricas”; dentro de estas últimas se encuentran los cambios del sistema cardiovascular (el incremento del pulso y la tensión arterial), que no son suficientes en el sistema adaptativo: el sistema inmune debe completar la respuesta clásica al estrés para hacerla plenamente adaptativa y garantía de supervivencia. La conocida relación entre el estrés, la hipertensión arterial y el sistema inmune motivó la realización del presente trabajo, que tiene como objetivo evaluar el comportamiento de la inmunidad natural y humoral en pacientes hipertensos sometidos a estrés. Se estudiaron 33 pacientes a los que se les determinaron las proteínas del complemento C3 y C4 (inmunidad natural) y las inmunoglobulinas IgM, IgG e IgA (inmunidad humoral) por un método turbidimétrico cuantitativo; 16 enfermos tuvieron al menos un parámetro alterado en la inmunidad natural y siete en la humoral; ninguno ingería bebidas alcohólicas y seis consumían café y cigarro, de estos tres presentaron la inmunidad natural afectada y, en un caso, se observó alteración en parámetros de ambas inmunidades; en los hipertensos estudiados sometidos a estrés se evidenciaron alteraciones en la inmunidad natural y humoral. La modificación del estilo de vida para el tratamiento de la hipertensión arterial (tratamiento no farmacológico) es esencial para trabajar sobre factores de riesgo como el estrés.
Palabras clave
hipertensión; estrés psicológico; inmunidad innata; inmunidad humoral
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Lay Salazar Torres, Leticia Bequer Mendoza, Tahiry Gómez Hernández, Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez, Francisco Acosta de Armas