Características neuropsicológicas del pensamiento en personas en estadio de prejubilación

Autores/as

  • Carlos Alberto León Martínez Centro Comunitario de Salud Mental “Ramón Pando Ferrer”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
  • Luis Felipe Herrera Jiménez Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Maritza Caballero Puentes
  • Alejandro Troya Gutiérrez Hospital Militar Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo Rivero”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

jubilación/psicología, pensamiento, neuropsicología, epidemiología descriptiva

Resumen

El presente estudio se realizó con el objetivo de describir el estado actual del proceso del pensamiento en una población en estadio de prejubilación con condiciones diferentes. La muestra estuvo conformada por 50 personas pertenecientes al consultorio médico No. 76-3 del Policlínico “Ramón Pando Ferrer”, municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, cuyo rango de edad osciló entre los 50 y 60 años, en el período comprendido desde abril de 2007 a febrero de 2008. Se exploraron dos grupos de personas, un primer grupo estudio que decidió jubilarse y un segundo grupo testigo que expresó mantenerse laboralmente activo, cada uno con 25 miembros. Se aplicaron una entrevista semiestructurada y una batería de exploración neuropsicológica basada en los postulados de Luria. Entre los principales hallazgos se constataron alteraciones del pensamiento en su expresión lógico verbal y práctico espacial, así como la presencia de estilos rumiativos que provocaron descontrol en las funciones cognitivas e influyeron en la capacidad para regular, planificar y verificar las acciones. Se notó mayor afectación en el grupo estudio que deseó la jubilación. Finalmente, en la muestra estudiada, se encontraron diferencias significativas en aspectos tales como: el nivel de escolaridad, la ocupación, los antecedentes patológicos personales, los hábitos tóxicos y alimentarios, así como alteraciones del pensamiento que indican la existencia de limitaciones neuropsicológicas asociadas a los sistemas funcionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Alberto León Martínez, Centro Comunitario de Salud Mental “Ramón Pando Ferrer”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Psiquiatría. Máster en Psicología Médica. Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Luis Felipe Herrera Jiménez, Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Doctor en Ciencias Psicológicas. Máster en Psicología Médica. Profesor Titular de la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas.

Maritza Caballero Puentes

Especialista de I Grado en Psiquiatría. Máster en Psicología Médica.

Alejandro Troya Gutiérrez, Hospital Militar Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo Rivero”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciado en Enfermería. Especialista en Terapia Intensiva. Profesor Instructor del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
León Martínez CA, Herrera Jiménez LF, Caballero Puentes M, Troya Gutiérrez A. Características neuropsicológicas del pensamiento en personas en estadio de prejubilación. Acta Méd Centro [Internet]. 8 de enero de 2008 [citado 2 de julio de 2025];2(1):4-7. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/360

Número

Sección

Artículos Originales