Algoritmo imagenológico en el diagnóstico de las colestasis extrahepáticas

Autores/as

  • Damaris Pérez Betancourt Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Juan Héctor Castro Duménigo Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Rafael Machado Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas, Filial “Lidia Doce”, Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba
  • Alietty Taymí Domínguez Ruiz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Pedro Vázquez González Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

obstrucción del conducto biliar extrahepático, ultrasonografia, colangiografia, algoritmos

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en el período comprendido entre mayo de 2005 y mayo de 2007 en el Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara. La muestra quedó constituida por 311 pacientes que presentaron cuadros clínicos de colestasis extrahepática a los que se les realizó ultrasonido abdominal y colangiografía retrógrada endoscópica; predominaron las colestasis extrahepáticas -tanto por ultrasonido como por colangiografía- y las odditis, las litiasis coledociana, la pancreatitis crónica y los divertículos paravaterianos; el nivel más frecuente de obstrucción es por debajo del confluente hepatocístico. Existió una correlación de los hallazgos encontrados por ambos estudios en un 64.9%. Se propuso un algoritmo imagenológico para poner en práctica ante todo paciente que acuda al Cuerpo de Guardia con clínica de colestasis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Damaris Pérez Betancourt, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Imagenología. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Juan Héctor Castro Duménigo, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I y II Grado en Imagenología. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Rafael Machado Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas, Filial “Lidia Doce”, Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba

Licenciado en Información Científico Técnica. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Filial “Lidia Doce”, Sagua la Grande.

Alietty Taymí Domínguez Ruiz, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Imagenología. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Pedro Vázquez González, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Gastroenterología. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez Betancourt D, Castro Duménigo JH, Machado Rodríguez R, Domínguez Ruiz AT, Vázquez González P. Algoritmo imagenológico en el diagnóstico de las colestasis extrahepáticas. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de enero de 2010 [citado 1 de julio de 2025];4(1):3-13. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/482

Número

Sección

Artículos Originales