Evaluación y pronóstico visual en pacientes con drusen de nervio óptico

Autores/as

  • Yosbelkis Martín Páez Hospital Clínico Quirúrgico “Abel Santamaría Cuadrado”, Pinar del Río, Cuba
  • Lillian Gloria León Veitía Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Yaney González Yglesias Hospital Clínico Quirúrgico “Gustavo Aldereguía Lima”, Cienfuegos, Cuba
  • Carlos E. Mendoza Santiesteban Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, Ciudad Habana, Cuba
  • Tamara de las Mercedes Galbán Lueje Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Pedro Mario Font Aranda Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

drusen del disco óptico, técnicas de diagnóstico oftalmológico, evaluación/estadística & datos numéricos, pronóstico

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, con el objetivo de determinar las variables predictivas de la agudeza visual, mediante el seguimiento de los estudios psicofísicos y medios diagnósticos en pacientes con drusen papilares atendiendo a su localización. El universo estuvo constituido por 20 pacientes que acudieron a las consultas de Neuroftalmología del Hospital Oftalmológico “Ramón Pando Ferrer” de Ciudad de la Habana, en el período comprendido desde noviembre de 2006 hasta noviembre de 2007; los mismos cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La investigación se apoyó en la correlación de variables, que fueron representadas en un gráfico y tablas con la previa realización de un análisis estadístico en el programa SPSS versión 11. Se determinó localización de los drusen de nervio óptico por sectores del disco; predominaron los prelaminares temporales con un 47.5%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yosbelkis Martín Páez, Hospital Clínico Quirúrgico “Abel Santamaría Cuadrado”, Pinar del Río, Cuba

Especialista de I Grado en Oftalmología. Diplomada en Neuroftalmología. Profesora Instructora de la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.

Lillian Gloria León Veitía, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Oftalmología. Diplomada en Neuroftalmología. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zarate Ruiz”.

Yaney González Yglesias, Hospital Clínico Quirúrgico “Gustavo Aldereguía Lima”, Cienfuegos, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Oftalmología. Diplomada en Neuroftalmología. Profesora Instructora de la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

Carlos E. Mendoza Santiesteban, Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, Ciudad Habana, Cuba

Especialista de I Grado en Neurofisiología. Especialista de II Grado en Oftalmología. Diplomado en Neuroftalmología y Retina. Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana “Victoria de Girón”.

Tamara de las Mercedes Galbán Lueje, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Oftalmología. Diplomada en Neuroftalmología. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zarate Ruiz”.

Pedro Mario Font Aranda, Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Oftalmología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zarate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Martín Páez Y, León Veitía LG, González Yglesias Y, Mendoza Santiesteban CE, Galbán Lueje T de las M, Font Aranda PM. Evaluación y pronóstico visual en pacientes con drusen de nervio óptico. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de enero de 2010 [citado 1 de julio de 2025];4(1):14-22. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/483

Número

Sección

Artículos Originales