Osteopoiquilia. Presentación de dos casos

Autores/as

  • Damaris Pérez Betancourt Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Marta Pérez de Alejo Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Dorian W. Calero Rojas Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

enfermedades del desarrollo óseo/etiología, diagnóstico por imagen, biopsia

Resumen

La osteopoiquilosis es una enfermedad poco frecuente caracterizada por una alteración en la remodelación ósea. En nuestra serie se trata de dos pacientes miembros de una misma familia (madre e hijo) que presentaban la enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Damaris Pérez Betancourt, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Imagenología. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Marta Pérez de Alejo Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Interna. Profesora Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Dorian W. Calero Rojas, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Imagenología.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez Betancourt D, Pérez de Alejo Rodríguez M, Calero Rojas DW. Osteopoiquilia. Presentación de dos casos. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de enero de 2010 [citado 4 de julio de 2025];4(1):52-6. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/490

Número

Sección

Informes de Casos