Tumor neurofibroma. Presentación de una paciente
Palabras clave:
neurofibromaResumen
El tumor neurofibroma es una enfermedad que se presenta como una masa pélvica que impresiona ser de origen ginecológico, su frecuencia es poco representativa, son tumores neurogénicos localizados en el hemiabdomen inferior, está considerada como una enfermedad benigna, clínicamente aparece como una masa sólida que puede confundirse con un lipoma, con tumores epiteliales, con fibromas, etc. y en su clasificación el menos frecuente es el tipo II o enfermedad de Schwanniano. Se presentó una paciente de 72 años con un tumor con diagnóstico inicial de etiología ginecológica que fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales” por un posible quiste de ovario izquierdo o un mioma subseroso; en el transoperatorio se corroboraron genitales internos normales y la presencia de un tumor retroperitoneal. Se concluyó, tanto por su aspecto como al realizar el estudio anatomopatológico, como una tumoración neurofibromatosa.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).