Patrones de sensibilidad-resistencia de patógenos endémicos en la unidad de cuidados intensivos

Autores/as

  • Luis Alberto Santos Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Cándida G. Milián Hernández Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

infección hospitalaria, farmacorresistencia microbiana, unidades de terapia intensiva

Resumen

Las infecciones en pacientes críticos ingresados en los Servicios de Medicina Intensiva presentan características especiales que justifican el empleo de antibióticos de forma diferente al de otros pacientes hospitalizados, por lo que un conjunto de normas y estrategias y la continua actualización de los patrones de resistencia microbiana resultan necesarias para optimizar el empleo de los antimicrobianos con el objetivo de conseguir la máxima efectividad y la mínima morbilidad. Se realizó un estudio prospectivo, de un año, en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” por más de 24 horas  con infecciones nosocomiales relacionadas con procedimientos invasivos como intubación endotraqueal y ventilación mecánica vesical con el propósito de determinar la prevalencia e identificar los patrones  de sensibilidad-resistencia de los agentes patógenos endémicos aislados e introducir recomendaciones para la elección de la terapia antimicrobiana empírica. Tuvieron un papel protagónico los Staphylococcus aureus,  el Acinetobacter y las enterobacterias en la bacterimia relacionada con el catéter y la Pseudomona aeruginosa en las infecciones urinarias relacionadas con  la sonda uretral. Este estudio brinda información que permitirá incidir favorablemente en la selección de la terapia antimicrobiana en infecciones nosocomiales relacionadas con dichas intervenciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Alberto Santos Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Cándida G. Milián Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Tecnología de la Salud. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Cómo citar

1.
Santos Pérez LA, Milián Hernández CG. Patrones de sensibilidad-resistencia de patógenos endémicos en la unidad de cuidados intensivos. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 15 de julio de 2025];5(3):13. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/580