Comportamiento de la enfermedad renal crónica en pacientes con enfermedad cerebrovascular

Autores/as

  • Jorge López Romero Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Orlando Rodríguez Hernández Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Lester Quiros Durán Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Eduardo Gerardo Fernández Ruiz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Isandra Viera Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Helena Fernández Esperanza Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

traumatismos cerebrovasculares/complicaciones, insuficiencia renal crónica

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo con componentes analíticos retrospectivo con pacientes hospitalizados por enfermedad cerebrovascular en el Hospital Provincial Universitario "Arnaldo Milián Castro" entre enero y diciembre de 2009, con el propósito de determinar el comportamiento de la enfermedad renal crónica. El universo de estudio estuvo constituido por 416 pacientes ingresados durante el período señalado en el Servicio de Neurología por enfermedad cerebrovascular no traumática y la muestra por 256 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión del estudio. Al atender al estado de la función renal no se encontraron diferencias significativas respecto a la edad, el sexo y el color de la piel; el mayor número correspondió al grupo de edades de 60 - 79 años y al estadio III de la enfermedad entre aquellos con deterioro de la función renal. La enfermedad renal oculta estuvo presente en un elevado porcentaje, la mayoría pertenecía al grupo de 80 y más años y al estadio III; el accidente cerebrovascular más frecuente fue el aterotrombótico en los estadios II y III de la enfermedad renal y entre las enfermedades concomitantes se destacó la hipertensión, aislada y unida a diabetes mellitus; la hemorragia intraparenquimatosa presentó el mayor porcentaje de evolución no satisfactoria y los de tipo isquémico alcanzaron valores apreciables, lo que pudiera estar en relación con estadios avanzados de la enfermedad renal y la presencia de enfermedades asociadas. Se recomienda continuar estudios en enfermedades vasculares donde la enfermedad renal crónica pueda condicionar su evolución y pronóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge López Romero, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Nefrología. Máster en Psicopedagogía. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Orlando Rodríguez Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Nefrología.

Lester Quiros Durán, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Neurología. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Eduardo Gerardo Fernández Ruiz, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Especialista de II Grado en Nefrología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Isandra Viera Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Nefrología. Máster en Enfermedades Infecciosas.

Helena Fernández Esperanza, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Cómo citar

1.
López Romero J, Rodríguez Hernández O, Quiros Durán L, Fernández Ruiz EG, Viera Pérez I, Fernández Esperanza H. Comportamiento de la enfermedad renal crónica en pacientes con enfermedad cerebrovascular. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 2 de julio de 2025];5(3):38-9. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/600