Adenocarcinoma de la próstata Gleason 6
Palabras clave:
neoplasias de la próstataResumen
Se trata de un paciente de 69 años de edad con antecedentes personales patológicos de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 que fue ingresado en dos oportunidades en el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” de la Ciudad de Santa Clara, Provincia de Villa Clara, por decaimiento y pérdida de peso, tumoraciones abdominales de cuatro y 5cm respectivamente en el flanco derecho y cuadro neurológico con hemiparesia izquierda; se constató al examen físico, además, aumento de volumen de la tiroides. Tuvo una evolución prolongada en sala y se le realizaron diversos complementarios -ultrasonido abdominal y de tiroides, rayos X de tórax y tomografía axial computadorizada de cráneo- que arrojaron un aumento de volumen nodular de la tiroides y un proceso inflamatorio pulmonar izquierdo parahiliar; no se llegó a un diagnóstico clínico definitivo y falleció 55 días después de su ingreso.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).