Poliangeítis microscópica

Autores/as

  • Noel Ernesto Pedraza Alonso Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Claudia Roche Albernas Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Arletis Ferrer Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Silvianne Vargas Gutiérrez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Ismael N. Nóbregas Cabrera Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Oscar Rogelio Estupiñán Martínez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Yoel Santos Treto Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Rafael Enrique Cruz Abascal Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Misleydi García Márquez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Regla Anayansi Hernández Ruiz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Adrián Gómez Alemán Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Raiza Rodríguez Antelo Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

poliangitis microscópica/complicaciones

Resumen

Paciente anciana, blanca, con antecedentes de hipertensión arterial, gota y diabetes mellitus tipo 2 que ingresó con tos intensa, disnea, hematemesis y astenia marcada, evolucionó desfavorablemente con hemoptisis, desequilibrios ácido básicos y falleció en choque irreversible con el diagnóstico clínico de síndrome de Goodpasture; en la necropsia se concluyó poliangeítis microscópica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Noel Ernesto Pedraza Alonso, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Anatomía Patológica. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Claudia Roche Albernas, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Anatomía Patológica. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Arletis Ferrer Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Anatomía Patológica. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Silvianne Vargas Gutiérrez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Residente de Anatomía Patológica

Ismael N. Nóbregas Cabrera, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Medicina Interna.

Oscar Rogelio Estupiñán Martínez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Yoel Santos Treto, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Nefrología.

Rafael Enrique Cruz Abascal, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Nefrología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Misleydi García Márquez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Neumología.

Regla Anayansi Hernández Ruiz, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Neumología

Adrián Gómez Alemán, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista en I Grado de Medicina General Integral y en Pneumotisiología

Raiza Rodríguez Antelo, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Neumología. Máster en Psicología. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Pedraza Alonso NE, Roche Albernas C, Ferrer Pérez A, Vargas Gutiérrez S, Nóbregas Cabrera IN, Estupiñán Martínez OR, et al. Poliangeítis microscópica. Acta Méd Centro [Internet]. 13 de julio de 2012 [citado 12 de julio de 2025];6(3):112-21. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/755

Número

Sección

Sesión Clínico Patológica