Normalización de la identificación digital de un autor como registro único permanente: ORCID
Palabras clave:
investigadores, códigos, directorio, publicaciones científicas y técnicasDescargas
Citas
1. Sobrido M, González-Guitián C. La variabilidad de firmas de los artículos científicos. Galicia Clínica. 2011; 72(4):165-7.
2. Cañedo Andalia R, Nodarse Rodríguez M, Peña Rodríguez KM. ORCID: en busca de un identificador único permanente y universal para científicos y académicos. Rev Cub de Inform en Ciencias de la Salud. 2015;26(1):71-7.
Sobrido Prieto M, Gutiérrez Couto U, González Guitián C. De la normalización de la firma científica a la identificación digital del autor. Index Enferm (Gran) 2016; 25(1-2):56-9.
3. Digital Object Identifier. Key Facts on Digital Object identifier System. 2009 [citado 23 de enero de 2017]. Disponible en: http://www.doi.org/factsheets/DOIKeyFacts.html
4. Open Researcher and Contributor (ORCID). ORCID. 2012 [citado 23 de enero de 2017]. Disponible en: http://orcid.org/about/
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).