Siringocistadenocarcinoma papilífero
Palabras clave:
adenomas tubulares de las glándulas sudoríparas, siringocistadenocarcinoma papilífero, vulvaResumen
Se trata de una paciente de 54 años que comenzó con una lesión en la vulva a nivel de la cicatriz de la rafia desde hace cuatro años aproximadamente que evolucionó a un absceso, para lo que llevó tratamiento en varias ocasiones, sin mejoría, por lo que continuó con sangrado y dolor en la región de la vulva. Decidió acudir a la Consulta ginecológica del Hospital “Mariana Grajales” de Santa Clara y se le diagnosticó lesión en horquilla vulvar de 3cm, sobreelevada, de bordes indurados y ulcerada. Por las características clínicas de la lesión se decidió su ingreso en la Sala de Ginecología y se le realizó una vulvectomía con linfadenectomía inguinal bilateral. El diagnóstico histológico consistió en un siringocistadenocarcinoma papilífero ulcerado infiltrante de la vulva. El siringocistadenocarcinoma papilífero es un tumor anexial maligno derivado de las glándulas sudoríparas extremadamente infrecuente. Se localiza, predominantemente, en la cabeza y el cuello y puede desarrollarse de un siringocistadenoma papilífero o de un nevo sebáceo de Jadassohn; su localización en la vulva es infrecuente.Descargas
Citas
1. Leboit PE, Burg G, Weedon D, Sarasin A, editor. Pathology and Genetics of Skin Tumours. Lyon: IARC Press; 2006.
2. Agulló Pérez AD, Bonaut Iriarte B, Córdoba Iturriagagoitia A, Valcayo Peñalba A. Siringocistadenocarcinoma papilífero, descripción de un caso y revisión de la literatura. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2018 May [citado 14 Jun 2018];109(4):366-369. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0001731017305070
3. Enver Aydin O, Sahin B, Selman Ozkan H, Gore O. Siringocistoadenocarcinoma Papilífero. Dermatol Surg [Internet]. 2011 [citado 14 Jun 2018];37:271-4. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-congresos-38-congreso-nacional-semergen-45-sesion-area-dermatologia-3088-comunicacion-siringocistoadenocarcinoma-papilifero-34283-pdf
4. Arias D, Castellano VM, Córdoba S, Miñano R, Martínez D, Borbujo JM. Siringocistoadenoma papilífero de presentación atípica. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2006 Dic [citado citado 14 Jun 2018];97(10):623-690. Disponible en: http://www.actasdermo.org/es-siringocistoadenoma-papilifero-presentacion-atipica-articulo-13095248
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).