Manifestaciones digestivas en pacientes con enfermedad de Chagas-Mazza
Palabras clave:
enfermedad de Chagas, signos y síntomas digestivosResumen
Con el objetivo de caracterizar las manifestaciones digestivas en pacientes con tripanosomiasis americana se realizó un estudio descriptivo transversal en una población constituida por los 130 pacientes con anticuerpos IgG positivos para Trypanosoma cruzi atendidos en el Centro médico de diagnóstico integral “Victoria Sur”, del Municipio José F. Ribas, Estado de Aragua, República Bolivariana de Venezuela, desde marzo de 2012 a febrero de 2013. El grupo de edad más afectado fue el de 61 años y más y no se encontró predominio en cuanto al sexo; predominaron los pacientes asintomáticos, seguidos de los que padecen manifestaciones digestivas; la gingivoestomatitis fue el hallazgo clínico más encontrado, le siguen los trastornos dispépticos y la hepatomegalia, el megacolon con constipación crónica, la acalasia esofágica y el megaesófago. Se detectó hepatitis B en cuatro pacientes y C en dos.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).