Quiste tímico multilocular. A propósito de un caso

Autores/as

Palabras clave:

quiste mediastínico

Resumen

Introducción: el quiste tímico es una afección que se asienta en la glándula timo, puede ser congénito o adquirido.
Presentación del caso: se presenta un paciente masculino que comenzó hace más o menos un año con tos húmeda, acompañada de expectoración mucosa. En el estudio realizado se detectó una lesión quística mediastinal que se interpretó radiológicamente como quiste pleuropericárdico; fue intervenido quirúrgicamente y se resecó la lesión completamente por toracotomía derecha. El diagnóstico anatomopatológico informó quiste tímico multilocular. El paciente evolucionó de forma satisfactoria y fue egresado al tercer día del postoperatorio.
Conclusiones: las lesiones quísticas del mediastino anterior son muchas veces un hallazgo porque no hay síntomas hasta que no alcanzan gran tamaño. Deben ser tratadas quirúrgicamente, con resección total, para evitar las complicaciones inherentes al crecimiento y la compresión y para arribar al diagnóstico histopatológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gustavo Alonso Pérez Zavala, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista en I y II Grado en Cirugía General. Profesor Auxiliar en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Yaimara Suárez Castillo, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista en I Grado en Neumología. Profesora Instructora en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Johamel Ramón Ramos Valdés, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista en II Grado en Anatomía Patológica. Profesor Asistente en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Citas

1. Ramírez Pulua DA, Rimassa Díaz Granados AA, Ortiz Contreras WM, Moreno Bermúdez MI. Tumores germinales mediastinales. Reciamuc [Internet]. 2019 Jul-Sep [citado 10 Ago 2019];3(3):316-344. Disponible en: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/279/540

2. Pérez Zabala GA, Suárez Castillo Y. Teratoma mediastinal. Informe de caso. Acta Méd Centro [Internet]. 2018 [citado 10 Ago 2019];12(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/878/1120

3. Colectivo de autores. Cirugía de Tórax. España: Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica; 2010.

4. Granatto F, Voltolini L, Ghiribelli C, Luzzi L, Tenconi S, Gotti G. Surgery for bronchogenic cyst always easy?. Asian Cardiovasc Thorac Ann [Internet]. 2009 Oct [citado 22 Sep 2019];17(5):467-471. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19917786/

5. Brunicardi Ch, Andersen D, Billiar T, Dun D, Hunter J, John G, et al. Principios de cirugía SCHWARTZ. 10ma ed. Philadelphia: Editorial McGraw Hill; 2015. p. 679.

6. Towsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Sabiston, tratado de cirugía. Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 20th ed. España: Elsevier; 2017. p. 1610.

Descargas

Publicado

2020-08-14

Cómo citar

1.
Pérez Zavala GA, Suárez Castillo Y, Ramos Valdés JR. Quiste tímico multilocular. A propósito de un caso. Acta Méd Centro [Internet]. 14 de agosto de 2020 [citado 1 de julio de 2025];14(4):563-8. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1170

Número

Sección

Informes de Casos