Caracterización de la lactancia materna en lactantes del Grupo Básico de Trabajo 3

Autores/as

  • Zulema Ley Chong Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Alina Torres Clúa Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Odalys Arregoitía Ortíz Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Lidia Paula Bermúdez Martín Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Yanet Muro Ley Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.

Palabras clave:

lactancia materna, factores de riesgo, trastornos de la lactancia/epidemiología

Resumen

La lactancia materna es un proceso único, que proporciona la alimentación ideal a los lactantes, en el que se aprecia una tendencia a la declinación de su práctica en los últimos años.
Objetivo:
caracterizar la lactancia materna en lactantes del Grupo Básico de Trabajo 3 del Policlínico Universitario “XX Aniversario”.
Material y Método: se realizó un estudio descriptivo transversal a 171 lactantes de seis meses de edad que asistieron a la Consulta de Control de enero a diciembre de 2008.
Resultados:
el 26.9% de la muestra aplicó la lactancia materna exclusiva a los seis meses, la causa principal de abandono de la lactancia materna fue la hipogalactia (66.4%), no ofrecieron lactancia natural exclusiva las madres adolescentes y las que no laboran, el 91.3% ofreció la lactancia materna exclusiva durante la primera hora de nacido y los antecedentes de infecciones se manifestaron en el 84% de las que no amamantaron de forma exclusiva.
Conclusiones:
la lactancia materna exclusiva a los seis meses se encuentra por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y la causa más frecuente de su abandono es la hipogalactia; la adolescencia, el bajo nivel escolar y el no tener empleo constituyen factores de riesgo para no ofrecerla; el inicio oportuno de la lactancia materna durante la primera hora de nacido fue un factor protector de la exclusiva y ofrecer leche materna exclusiva es un factor protector de las infecciones respiratorias y gastrointestinales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Ley Chong Z, Torres Clúa A, Arregoitía Ortíz O, Bermúdez Martín LP, Muro Ley Y. Caracterización de la lactancia materna en lactantes del Grupo Básico de Trabajo 3. Acta Méd Centro [Internet]. 6 de octubre de 2012 [citado 15 de julio de 2025];6(4):34-42. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/234

Número

Sección

Artículos Originales