Comportamiento de la tuberculosis. Policlínico Universitario “XX Aniversario”

Autores/as

  • Lidia Paula Bermúdez Martín Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Elvys Pérez Bada Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.
  • Aimée Jiménez Artime Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Norma Batista Hernández Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.
  • María del Carmen RodriguezGallo TresPalacios Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Yanet Martínez Bermúdez Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” de Villa Clara

Palabras clave:

tuberculosis, factores de riesgo

Resumen

En los últimos años se ha producido en el mundo la emergencia, o la reemergencia, de  “eventos” epidemiológicos entre los que se destaca el incremento de la tuberculosis, uno de los problemas de salud pública de mayor gravedad en el mundo.
Objetivo: caracterizar el comportamiento de la tuberculosis en el Policlínico Universitario “XX Aniversario” durante el período 2006-2010.
Material y Método:
se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal y retrospectivo del comportamiento de la tuberculosis en este policlínico en el período comprendido desde enero de 2006 al 31 de diciembre de 2010. Se estudiaron los 40 casos informados en este período y la información se obtuvo de la revisión de historias epidemiológicas de los pacientes y de la revisión documental en los Departamentos de Estadísticas y de Higiene y Epidemiología. Se determinaron las frecuencias absolutas y relativas, que quedaron plasmadas en tablas.
Resultados:
la tuberculosis se presenta con más frecuencia en las edades de 30 a 59 años y en el sexo masculino, la localización    pulmonar   es    la másfrecuente y el contacto con tuberculoso, el alcoholismo y el tabaquismo constituyen los factores de riesgo  predominantes.
Conclusiones:
la  tuberculosis se mantiene como un problema de salud en este policlínico, sobre todo en edades aún jóvenes, la forma más frecuente de aparición es la pulmonar y juega en ella un importante papel la presencia de múltiples factores de riesgo que la favorecen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yanet Martínez Bermúdez, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” de Villa Clara

Estudiante de Medicina

Descargas

Cómo citar

1.
Bermúdez Martín LP, Pérez Bada E, Jiménez Artime A, Batista Hernández N, RodriguezGallo TresPalacios M del C, Martínez Bermúdez Y. Comportamiento de la tuberculosis. Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Acta Méd Centro [Internet]. 6 de octubre de 2012 [citado 12 de julio de 2025];6(4):43-9. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/235

Número

Sección

Artículos Originales