Poliarteritis nudosa

Autores/as

  • Gloria Catalina Bacallao Martínez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara, Villa Clara.
  • Carlos E. Lima León Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara, Villa Clara.
  • Isabel González Alemán Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara, Villa Clara.

Palabras clave:

poliarteritis nudosa/diagnóstico

Resumen

La poliarteritis nudosa es una enfermedad poco frecuente, su incidencia se estima entre cuatro y 10 casos por millón de habitantes y predomina en los hombres entre los 40 y 60 años de edad. Es una vasculitis necrotizante sistémica que afecta arterias musculares de mediano y pequeño calibre y, secundariamente, arteriolas y vénulas; las manifestaciones clínicas son múltiples, con predominio de la fiebre y la pérdida de peso. Se presenta el caso de un hombre de 48 años de edad que ingresó por un síndrome febril de “origen oscuro”, con pérdida de peso y debilidad muscular; se sospechó como  diagnóstico poliarteritis nudosa, lo que se confirmó por el estudio histopatológico mediante la biopsia muscular, asociado al hallazgo de retinopatía vascular en el examen del fondo de ojo. El diagnóstico oportuno y el tratamiento con esteroides permitieron la evolución satisfactoria del enfermo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Bacallao Martínez GC, Lima León CE, González Alemán I. Poliarteritis nudosa. Acta Méd Centro [Internet]. 6 de octubre de 2012 [citado 5 de julio de 2025];6(4):74-8. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/239

Número

Sección

Informes de Casos