Mediastinitis necrotizante descendente. Presentación de caso

Autores/as

  • Jorge Sergio Rodríguez Silverio Hospital General Docente Universitario de Placetas. Villa Clara.
  • Héctor Fortún Aquino Hospital General Docente Universitario de Placetas. Villa Clara.
  • Pedro Lleonart López Hospital General Docente Universitario de Placetas. Villa Clara.

Palabras clave:

perforación del esófago/complicaciones, factores de riesgo, mediastinitis/diagnóstico

Resumen

La mediastinitis aguda es un proceso grave, secundario a una perforación esofágica o a una complicación infecciosa de la operación cardiotoráxica transesternal y, de forma infrecuente, a una infección primaria orofaríngea con progresión a la región cervical y extensión al mediastino a través de las fascies musculares. Se presenta un hombre de 45 años de edad, fumador, de la raza blanca y alcohólico que cuatro días antes de su ingreso comenzó con odontalgia y se aplicó analgésicos tópicos sin previa prescripción médica. La mediastinitis es una complicación poco frecuente, de difícil diagnóstico y alta mortalidad que representa la forma más letal de la infección mediastinal, por lo que el punto más importante al respecto es ahora, y será siempre, su prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Rodríguez Silverio JS, Fortún Aquino H, Lleonart López P. Mediastinitis necrotizante descendente. Presentación de caso. Acta Méd Centro [Internet]. 6 de octubre de 2012 [citado 1 de julio de 2025];6(4):79-84. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/240

Número

Sección

Informes de Casos