Epidermólisis bullosa congénita (piel de cristal)

Autores/as

  • Laura Rosa Sánchez Macias Hospital General Docente Universitario de Placetas. Villa Clara.
  • Pedro Pablo García Retana Hospital General Docente Universitario de Placetas. Villa Clara.
  • María Eugenia Viego Romero Hospital General Docente Universitario de Placetas. Villa Clara.

Palabras clave:

epidermolisis ampollosa/genética, recién nacido

Resumen

La epidermólisis bullosa o ampollar es un trastorno de la piel transmitido genéticamente y que se manifiesta por la aparición de ampollas, úlceras y heridas en la piel y mucosas al más mínimo roce o golpe. Hacer el diagnóstico no es difícil si se tiene experiencia dermatológica, pero su clasificación es compleja y para ella se necesita considerar la clínica, la genética, la microscopia y la evaluación de laboratorio. El tratamiento de esta enfermedad es también difícil y son necesarias ciertas medidas para proteger al paciente y evitar la aparición de lesiones y complicaciones derivadas de ella. En el presente artículo se presenta un recién nacido masculino blanco, con un diagnóstico de epidermólisis bullosa realizado en el Hospital General Docente de Placetas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Sánchez Macias LR, García Retana PP, Viego Romero ME. Epidermólisis bullosa congénita (piel de cristal). Acta Méd Centro [Internet]. 6 de octubre de 2012 [citado 1 de julio de 2025];6(4):89-92. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/242

Número

Sección

Informes de Casos