Tumor esclerosante estromal benigno del ovario. Presentación de una paciente

Autores/as

  • Isabel González Alemán Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • Yuria del C. Suárez Ortiz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • Eliecer Anoceto Armiñana Hospital Ginecobstétrico “Mariana Grajales”, Villa Clara

Palabras clave:

neoplasias ováricas

Resumen

Se presenta una enferma de 22 años de edad que debutó con aumento de volumen lento y progresivo del abdomen, tos, disnea de esfuerzo de cinco meses de evolución y metrorragia. Se constató una masa abdominal bien definida en la cavidad pélvica asociada al síndrome de Meigs; el diagnóstico histopatológico concluyó tumor esclerosante estromal benigno del ovario: se trata de una neoplasia infrecuente, con incidencia en la segunda y tercera décadas de la vida, que puede estar asociada a ascitis y, en ocasiones, a derrame pleural derecho, que da lugar al síndrome de Meigs. Las manifestaciones clínicas pueden ocasionar el diagnóstico erróneo de una neoplasia ovárica irresecable. Se informa el caso por la escasa incidencia en la literatura científica revisada, por sus características morfológicas distintivas y por ser una neoplasia operable. La exéresis del tumor conllevó a la desaparición de las manifestaciones clínicas descritas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eliecer Anoceto Armiñana, Hospital Ginecobstétrico “Mariana Grajales”, Villa Clara

Especialista de I y II Grado en Anatomía Patológica. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Descargas

Publicado

2013-10-31

Cómo citar

1.
González Alemán I, Suárez Ortiz Y del C, Anoceto Armiñana E. Tumor esclerosante estromal benigno del ovario. Presentación de una paciente. Acta Méd Centro [Internet]. 31 de octubre de 2013 [citado 6 de julio de 2025];7(4):63-8. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/28

Número

Sección

Informes de Casos