Comportamiento del estado de mal asmático en pacientes adultos en el Hospital Municipal de Remedios
Palabras clave:
estado asmático/complicaciones, resultado del tratamiento, adultoResumen
Introducción: El asma constituye un verdadero problema de salud y está ampliamente difundido por todo el mundo; en nuestro municipio ha tenido un notable incremento. Objetivo: Describir el comportamiento de los pacientes con estado de mal asmático en un período de seis años en el Hospital General Docente “26 de Diciembre” del Municipio de Remedios. Método: Se realizó un estudio retrospectivo-descriptivo-longitudinal que incluyó a 200 pacientes que tuvieron un diagnóstico positivo de esta enfermedad. Resultados: L a edad más frecuente fue entre 20 y 30 años (42.55%) y es la raza no blanca la más susceptible (75.0%); dentro de los factores de riesgo ocupó el primer lugar la exposición a gran cantidad de alérgenos (28.5%); la mayoría (71.0%) fueron diagnosticados en la atención secundaria; el 49.0% no cumplió el tratamiento intercrisis por olvido; la evolución clínica dos horas después del tratamiento demostró el aumento en un 10.0% con respecto a la primera hora y dentro de las complicaciones la neumonía ocupó el primer lugar (34.0%). Conclusiones: La edad más frecuente fue entre 20 y 30 años, la raza no blanca fue determinante, como factor de riesgo principalmente tuvimos la exposición a gran cantidad de alérgenos, dentro de las causas del no tratamiento intercrisis encontramos el olvido de los pacientes, se observó una evolución satisfactoria a las dos horas del tratamiento y entre las complicaciones la neumonía fue la más frecuente.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).