¿Sabes qué es la incertidumbre de las mediciones en un laboratorio clínico?

Autores/as

  • Carmen Xiomara Moré Chang Dirección Municipal de Salud Pública, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara
  • Vivian Madrazo Marín Hospital Militar “Comandante Manuel Fajardo Rivero”, Santa Clara

Palabras clave:

laboratorios, técnicas, medidas, equipos de medición, incertidumbre

Resumen

Con el auge de la implementación de los sistemas de calidad en salud y para mejorar el desempeño del laboratorio clínico se hace patente la necesidad del conocimiento de la terminología “incertidumbre de las mediciones” o al menos se necesita meditar sobre cómo se realiza su estimación en las determinaciones cuantitativas del laboratorio clínico. Hoy en día, a pesar de la evolución tecnológica que ha experimentado el laboratorio clínico, la estimación de la incertidumbre de las mediciones no se calcula de manera rutinaria, ni tampoco es una herramienta fundamental del quehacer médico; por tanto, la incertidumbre adecuadamente obtenida representa exactitud científica y confiabilidad de los resultados analíticos. Cuando se trabaja con la incertidumbre se aporta un intervalo de valores probables donde puede encontrarse el valor verdadero de un resultado, por lo que el resultado de una medición está completo, únicamente, cuando está acompañado por una declaración cuantitativa de su incertidumbre.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Moré Chang CX, Pérez de Alejo Rodríguez L, Madrazo Marín V. ¿Sabes qué es la incertidumbre de las mediciones en un laboratorio clínico?. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de marzo de 2014 [citado 14 de julio de 2025];8(1):89-94. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/48

Número

Sección

Comunicaciones