Alteraciones de la tiroides en el lupus eritematoso sistémico
Palabras clave:
lupus eritematoso sistémico, enfermedades de la tiroides/diagnósticoResumen
Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara, Provincia de Villa Clara, durante el período de abril de 2004-abril de 2005. Se incluyeron en el estudio 37 pacientes del sexo femenino con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico y edades entre 20 y 60 años. A todas se les realizó un interrogatorio dirigido sobre el tiempo de evolución del lupus, los síntomas relacionados con las alteraciones de la tiroides, el examen físico general y específico de la tiroides, además, ultrasonido de la tiroides y TSH, en caso necesario. Las alteraciones sonográficas de la tiroides fueron frecuentes en las pacientes lúpicas (54.1%). Predominó el estadio II de alteración sonográficas: glándula de tamaño normal con nódulos. Las alteraciones clínicas y sonográficas coincidieron en 12 pacientes. Fue detectado un hipotiroidismo subclínico en tres pacientes.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).