Cómo tratar el cólera en las gestantes y puérperas

Autores/as

  • José Antonio Gonzáles Acosta Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Rogelio Pentón Depestre Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

cólera/epidemiología, prevención de enfermedades, estrategias nacionales, mujeres embarazadas, período de posparto

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Antonio Gonzáles Acosta, Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Ginecología y Obstetricia. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Rogelio Pentón Depestre, Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Gonzáles Acosta JA, Pentón Depestre R. Cómo tratar el cólera en las gestantes y puérperas. Acta Méd Centro [Internet]. 13 de enero de 2011 [citado 1 de julio de 2025];5(1):55-9. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/552