Caracterización del trauma craneoencefálico frontal utilizando la escala de coma de Glasgow en el Servicio de Neurocirugía
Palabras clave:
traumatismos craneocerebrales, escala de coma de glasgowResumen
En este estudio del trauma craneoencefálico frontal se utilizó, como instrumento de trabajo, la escala de coma de Glasgow por ser de fácil aplicación y mantener vigencia para la clasificación de los pacientes traumatizados. Se presentan, como la principal causa, los accidentes del tránsito y, en la gran mayoría, por ingestión de bebidas alcohólicas; la población afectada fue de 15-45 años y predominó el sexo masculino. Los pacientes accidentados con estas lesiones obtuvieron una puntuación entre 10-15 en la escala de coma de Glasgow y constituyeron el mayor número de casos. El tratamiento médico utilizado fue manitol, furosemida, fenitoina, analgésicos y antibióticos en los casos que lo requerían.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).