Síndrome de Marie Sainton. Presentación de casos

Autores/as

  • Reynaldo E. Delis Fernández Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Raisa Escudero Alemán Policlínico “Ramón Pando Ferrer”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Aída Pérez Alfonso Policlínico “Ramón Pando Ferrer”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

displasia cleidocraneal/diagnóstico

Resumen

El síndrome de Marie Sainton, también conocido como disostosis cleidocraneal, presenta un cuadro clínico florido, donde predominan las alteraciones en las clavículas y el cráneo; las anomalías en la erupción y el dismorfismo dentario son otras de los rasgos distintivos de esta entidad, se presentan cuatro féminas pertenecientes a una misma familia que presentan características clínicas y radiográficas sugestivas de displasia cleidocraneal, estos síndromes son de baja incidencia en la práctica médica, por tal motivo se presentan estas pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Reynaldo E. Delis Fernández, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Cirugía Máxilo Facial. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Raisa Escudero Alemán, Policlínico “Ramón Pando Ferrer”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Ortodoncia. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Aída Pérez Alfonso, Policlínico “Ramón Pando Ferrer”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Ortodoncia. Máster en Odontopediatría. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Delis Fernández RE, Escudero Alemán R, Pérez Alfonso A. Síndrome de Marie Sainton. Presentación de casos. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de abril de 2011 [citado 3 de julio de 2025];5(2):66-70. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/572

Número

Sección

Informes de Casos