Trombosis de la vena cava superior por cateterismo veneso profundo. A propósito de un caso
Palabras clave:
síndrome de la vena cava superior/diagnóstico, cateterismo venoso centralResumen
El síndrome de la vena cava superior es el conjunto de síntomas y signos derivados de la obstrucción parcial o completa de la vena cava superior; su diagnóstico precoz es fundamental para un tratamiento eficaz y se caracteriza por disnea y la triada clásica de edema en esclavina, cianosis facial y circulación colateral tóraco-braquial. Para su diagnóstico se utilizan técnicas de imagen y es preciso, para su confirmación, un diagnóstico histológico; el tratamiento ha de ser lo más precoz posible. En el presente trabajo se describe un paciente que ingresó en la Unidad de Terapia Intensiva con trombosis debido a un catéter venoso central. Es importante tener en cuenta la posibilidad de esta complicación e identificarla a tiempo para tratarla, en vista de que los trastornos derivados de este síndrome pueden poner en peligro la vida del enfermo.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).




15 octubre 2025