Trombosis de la vena cava superior por cateterismo veneso profundo. A propósito de un caso

Autores/as

  • Yanet Ruiz Morán Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Ángel Antonio Urbay Ruiz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

síndrome de la vena cava superior/diagnóstico, cateterismo venoso central

Resumen

El  síndrome de la vena cava superior es el conjunto de síntomas y signos derivados de la obstrucción parcial o completa de la vena cava superior; su diagnóstico precoz es fundamental para un tratamiento eficaz y se caracteriza por disnea y la triada clásica de edema en esclavina, cianosis facial y circulación colateral tóraco-braquial. Para su diagnóstico se utilizan técnicas de imagen y es preciso, para su confirmación, un diagnóstico histológico; el tratamiento ha de ser lo más precoz posible. En el presente trabajo se describe  un paciente que  ingresó en la Unidad de Terapia Intensiva con trombosis debido a un catéter venoso central. Es importante tener en cuenta la posibilidad de esta complicación e identificarla a tiempo para tratarla, en vista de que los trastornos derivados de este síndrome pueden poner en peligro  la vida del enfermo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yanet Ruiz Morán, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería

Ángel Antonio Urbay Ruiz, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Interna. Especialista de I y II Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Educación Médica Superior. Máster en Urgencias Médicas. Máster en  Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Ruiz Morán Y, Urbay Ruiz Ángel A. Trombosis de la vena cava superior por cateterismo veneso profundo. A propósito de un caso. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 29 de octubre de 2025];5(3):14. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/581